
Frenan trata de personas; empresarios se suman con una app, tras recibir el distintivo “Corazón Azul”
Por Blanca Silva
Tras recibir el Distintivo “Corazón Azul”, el sector empresarial anunció su adhesión a la campaña para combatir la trata de personas y la explotación infantil sexual y laboral de niños, niñas y adolescentes, que puede darse en negocios no regulados o supervisados por la autoridad, como las rentas vacacionales o embarcaciones piratas.
Liderados por Empresarios por Quintana Roo, diversos organismos empresariales, colegios de profesionistas y rotarios, se busca la implementación de una aplicación de prevención para impulsar la cultura de la denuncia y frenar este flagelo, la cual utilizarían más de dos mil empresas del estado, que representan más de 50 mil colaboradores.
En conferencia de prensa, el presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, indicó que el grupo empresarial realizará una agenda de trabajo para la prevención y erradicación de la trata de personas, contribuyendo activamente en la concientización y capacitación de sus colaboradores.
Lo anterior, tras tomar también el Taller: Para Combatir la Trata de Personas y la Explotación Sexual y Laboral de Niños, Niñas y Adolescentes, que forma parte de la campaña Corazón Azul bajo el lema #AquíEstoyContraLaTrata.
La campaña lidera esfuerzos para concientizar, involucrar y comprometer a la sociedad en la prevención de este delito, siendo Empresarios por Quintana Roo el primero en recibir este distintivo fuera del sector hotelero.
La aplicación incluirá un directorio de quienes hayan tomado el taller o se hayan adherido al Código de Conducta Nacional (CCN) para la Protección de las niñas niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo, a fin de solicitar reuniones con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento al tema.