SSC coadyuva en la formación de elementos del grupo GEAVIG para brindar un mejor servicio a las y los quintanarroenses

Se realizó la clausura oficial del taller denominado “Formación para el Fortalecimiento del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género” (GEAVIG) en la Universidad Politécnica de Quintana Roo, sede de estas capacitaciones.

En el evento, estuvieron presentes diversas autoridades como el Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; Manuel Alfredo Pech Palacios, Rector de la Universidad Politécnica, Aída Fabiola Valencia Ramírez, Secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública y Sistema Penitenciario, Jacqueline Guadalupe García Vázquez, Consejera Nacional de Seguridad Nacional de Seguridad Pública, Luis Humberto Aldana Navarro, Presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Adrián Martínez Ortega, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Rosa Isela Gaytán Díaz, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad de Chihuahua, Mario Ramírez Topete, Director de Área Adscrito a la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Alrededor de 160 elementos, de los 11 municipios de Quintana Roo, participaron en esta serie de 16 módulos, en donde se abordaron diferentes temas como: conceptos básicos de victimología, lenguaje incluyente y con perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, marco legal de la actuación policial en materia de género, violencia de género contra las mujeres y derechos de las víctimas, herramientas para la detección de la violencia, acciones y rutas de atención y canalización frente a situaciones de violencia, actuación del primer respondiente con perspectiva de género, por mencionar algunos.

Fueron 24 ponentes de variadas instituciones quienes impartieron los talleres; los cuales permitirán a los elementos, mejorar los protocolos de actuación y homologación de criterios, así como desempeñar sus labores con mayor sensibilidad, empatía y con un verdadero compromiso en los casos de violencia hacia la mujer, niñas y niños.

Esta formación, tuvo una duración de dos meses; los participantes pertenecen a diversas dependencias como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, DIF Estatal y del Instituto Quintanarroense de la Mujer.

Seidy Esmeralda Chi Cahuich, fue la alumna con mejor promedio y junto con ella, todos los estudiantes de este curso, recibieron de las autoridades su constancia por haber concluido con éxito las capacitaciones.

Todos ellos tuvieron la oportunidad de obtener las herramientas necesarias para trabajar en equipo, establecer una red de conexión entre los municipios y además de la teoría, se llevan el conocimiento necesario para aplicar en el ámbito operativo, así como en el área jurídica y de protocolos, donde podrán tener un mayor campo de oportunidad.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

No hay comentarios