
Condenaría reforma a mamíferos marinos; impactaría en la salud, calidad de vida y bienestar animal, advierten
Por Blanca Silva
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), alertó que las reformas que se impulsan en el Senado de la República para prohibir la utilización de ejemplares de mamíferos marinos en espectáculos fijos, condenarían al sufrimiento, maltrato y muerte de más de 300 delfines, manatíes y lobos marinos en el país.
De acuerdo con la asociación, el Senado de la República repetiría el desastre de los “circos sin animales”, lo cual afectaría también la fuente de empleo de más de 14 mil familias y cancelaría carrera de más de dos mil 500 especialistas en bienestar animal, veterinarios y científicos, buena parte de los cuales se concentran en Quintana Roo.
La Amhmar afirmó que el Parlamento Abierto al que convocó la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República para analizar la propuesta de reformas al artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre, sólo se presentaron tres senadoras de las 18 que integran la comisión y una externa, de las cuales tres apoyaron la iniciativa sin escuchar a la parte que será afectada.
Lo anterior, dijo la Amhmar, deja claro que hay una consigna para afectar la operación de las instituciones zoológicas especializadas en mamíferos marinos, sin medir las consecuencias que tendrá en la salud, calidad de vida y bienestar animal de los que se encuentran bajo cuidado profesional en México, al prohibir su reproducción.
Acotó que la decisión hará necesario suministrar hormonas anticonceptivas a las hembras a lo largo de toda su vida fértil (más del 75% de su esperanza de vida) o separar a los machos de las hembras, lo que desestabilizará su socialización y que representa una forma de maltrato para animales tan sociales como los delfines.