
Alarma por cirrosis entre obreros de la construcción; en el último año se detectó aumento del padecimiento
Por Jared García
Obreros de la Industria de la construcción en Quintana Roo presentan en el último año el mayor número de casos de cirrosis hepática, por el excesivo consumo de alcohol y azúcares.
En Quintana Roo se reportaron 107 casos de cirrosis hepática, de los cuales 88 fueron en hombres, lo que representa el 82.2% y 19 en mujeres, es decir, el 17.8%.
Al respecto, el director Operativo y de Patronatos «Centros de Integración Juvenil» a nivel nacional, José Prado García, dijo que el sector más afectado por esa enfermedad son los obreros de la industria de la construcción, debido a una alimentación deficiente con excesivo consumo de alcohol y azúcares.
En los municipios donde vive población indígena, se ha detectado mayor incidencia, pues los obreros viajan para trabajar de lunes a sábado. Les pagan el fin de semana y ya no regresan a dejar el dinero, pues la mayor parte del salario lo usan para consumir principalmente alcohol, sobre todo cerveza.
De esa manera, mencionó que existen políticas públicas para reducir el consumo de alcohol y tabaco, como el aumento de sus precios y horarios de venta al público, lo que podría contribuir a reducir su consumo en la población, con menos recursos y en menores de edad.