Radiografía a empresas; los resultados del estudio se conocerán en agosto

Por Blanca Silva

A fin de conocer la situación de los emprendedores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de Quintana Roo, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) realizará el estudio “Radiografía del Emprendimiento en México: edición Quintana Roo”, que se dará a conocer a finales de agosto para visibilizar sus retos y diseñar estrategias para impulsarlas.

La presidenta del Consejo Directivo de la ASEM, Juana Ramírez, explicó que se trata de una edición a nivel estatal, que se suma al estudio que se realiza a nivel nacional, en el que participan empresarios de todo el país, por lo cual se busca conocer las necesidades y dar voz a los emprendedores de Quintana Roo.

De esta manera se busca que los tomadores de decisiones cuenten con información estratégica para implementar políticas públicas y mejorar la legislación en pro de las empresas y la generación de empleo y bienestar, al incluir datos demográficos, cifras representativas de las empresas, información sobre fuentes de financiamiento e inversión, presencia, venta y procesos digitales, así como su percepción del país.

Para ello, la convocatoria estará abierta hasta el 25 de junio en el sitio radiografia.asem.mx, a fin de que empresas de todos los sectores puedan responder la encuesta en 15 minutos, lo cual permitirá entender los retos a que se enfrentan las empresas de Quintana Roo para proponer estrategias efectivas y seguir acompañándolas en su crecimiento.

A nivel nacional, la edición incorporará algunos temas como el uso de la inteligencia artificial en procesos clave de las organizaciones, así como el estado del emprendimiento en diversas zonas del país con el objetivo de profundizar en la realidad de los municipios y diseñar iniciativas con base en su contexto.

Asimismo, recabará información alusiva al tipo de instituciones que apoyan más a las empresas, el índice sobre las condiciones para iniciar y gestionar una empresa a nivel estatal, la contratación de pauta e influencers para la difusión de productos y servicios, el interés por vender en línea y las criptomonedas como forma de pago, entre otros.

No hay comentarios