Anuncian para diciembre la XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política

Por Blanca Silva

De cara al proceso electoral de 2024, que será el más grande que haya tenido el país con dos mil 600 cargos públicos en juego, el Centro de Convenciones de Cancún será sede del 4 al 6 de diciembre de la XIX Cumbre Mundial de Comunicación Política (CMCP), en la que se analizarán las nuevas tendencias y desafíos para comunicarse, tras los cambios observados durante la pandemia del Covid-19.

En conferencia de prensa el presidente de la CMCP, Daniel Ivoskus, resaltó que el proceso electoral que se avecina debe responder a una sociedad enojada y compleja para interpelar la política sin grandes resultados de los gobernantes, ante lo cual la oposición podría ganar la elección presidencial si logra delinear una propuesta única de contraste con el gobierno actual.

Para ello, consideró que la ruta para la oposición es muy clara: primero debe configurar el entorno electoral y luego pensar en el candidato, pues el partido oficial le apuesta a que el voto se diluya entre muchos candidatos por anteponer las figuras al proyecto de nación.

Tras señalar que la CMPC no tiene color ni partido, señaló que al realizarse en diciembre ya se contará con los cuartos de guerra y se sabrá quiénes serán los candidatos, luego de que las elecciones emblemáticas de Perú y Ecuador reflejaran que la sociedad no analiza su voto y se deja llevar más por la emoción, que por lo racional.

Con la asistencia de más de consultores del mundo que han participado en campañas presidenciales, la CMCP busca responder a la necesidad de capacitación constante para medios de comunicación, estudiantes y políticos, para lo cual la agenda incluye temas de Campañas  Electorales, Gestión de Gobierno, Redes Sociales y Estrategias Políticas, entre otros, además de talleres y debates.

No hay comentarios