No se permitirán flotillas; un conductor por vehículo en plataformas digitales en Q. Roo

Por Pablo Vázquez 

La secretaria de gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, precisó que el reglamento de la nueva Ley de Movilidad, que debe presentar el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), está en los últimos ajustes para ser sometido a votación en la Junta de Gobierno de dicha dependencia.

La encargada de la política estatal en el estado, informó que el reglamento establecerá un estudio de impacto de movilidad, para establecer el número de permisos y concesiones que el Imoveqroo podrá autorizar, por temas de impacto ambiental.

«Esta semana quedará listo el reglamento de movilidad, únicamente estamos haciendo unos ajustes. No a todos les gusta el estudio de movilidad, que es necesario para otorgar permisos o concesiones y es necesario porque por ejemplo veamos el caos vial que se genera actualmente en Cancún, si damos permisos sin analizar, podremos saturar algunas vías, justamente dando concesiones o permisos en exceso», comentó Cristina Torres.

Mencionó que uno de los compromisos del gobierno del estado, es promover el desarrollo sustentable, a través de una planificación y para eso servirá el estudio de impacto de movilidad.

«Es parte del tema de la reglamentación y, por otro lado, el tema del medio ambiente, no debemos dejar que Quintana Roo caiga en un tema de sobresaturación de movilidad, tenemos que ser responsables en ese sentido», expresó Torres Gómez.

«Se acotó en la ley, en el reglamento de movilidad y se indicó que, en el caso de las plataformas digitales, se autorizó únicamente un conductor por vehículo para evitar las flotillas, porque realmente el objetivo no es tener flotillas; el objetivo es emplear a ciudadanos y ciudadanas para que puedan tener un empleo paralelo, en ese sentido no es necesario que tengan más de un vehículo registrado».

Una vez finalizado los ajustes en el nuevo reglamento de la Ley de Movilidad, pasará a votación en una sesión dentro de la Junta de Gobierno del Imoveqroo; una vez aprobada, se publicará en el Periódico Oficial del Estado.

No hay comentarios