Se van los vacacionistas; cierran temporada de asueto de Semana Santa y Pascua con el 82% de cuartos ocupados

Por Blanca Silva

Con una ocupación hotelera de casi 82% durante el fin de semana, Cancún concluyó la temporada vacacional de Semana Santa, que impulsó un repunte en las operaciones aéreas nacionales debido al éxodo de vacacionistas, lo cual llevó al aeropuerto a superar las 600 operaciones diarias al contabilizar mil 241, que movilizaron alrededor de 223 mil viajeros.

De acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), la ocupación hotelera local se ubicó en 81.8%, en el segundo destino en 70.6% y en Costa Mujeres en 87.0%, lo cual representa más de 100 mil 650 turistas hospedados en la hotelería organizada, compuesta por 53 mil 831 habitaciones.

Por su parte, el aeropuerto de Cancún reportó 632 operaciones el sábado, distribuidas en 319 llegadas y 313 salidas, así como 609 el domingo (304 aterrizajes y 305 despegues), de las cuales 389 fueron internacionales y 220 nacionales, debido al éxodo del turismo doméstico.

En este marco, Cancún reportó durante la semana 14 del año una ocupación hotelera promedio de 86.3%, 8.3 puntos porcentuales más que en el mismo período de 2022 y la tercera más elevada del país, superada únicamente por Puerto Vallarta y Los Cabos, cuyo indicador del 3 al 9 de abril fue de 88.3% y 86.4%, respectivamente. 

Destaca Bacalar e Isla Mujeres

En el primer trimestre del año, seis de cada 10 turistas mexicanos prefirieron visitar Pueblos Mágicos, dentro de los cuales Tulum, Bacalar e Isla Mujeres se posicionaron como los favoritos, informó el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

De acuerdo con un análisis de Despegar, la estadía promedio de los viajeros mexicanos en los Pueblos Mágicos es de tres a cinco días, dentro de lo cual los 10 con más reservas en el primer trimestre fueron Tulum, San Cristóbal De Las Casas, Bacalar, Valladolid, Tepoztlán, Valle de Bravo, Taxco, Tequisquiapan, Isla Mujeres y Palenque.

El gerente de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar, Alejandro Sánchez, indicó que los Pueblos Mágicos han vuelto más diversa la oferta turística de México, lo cual ha ayudado a impulsar el turismo local en las comunidades, pues en promedio 8.5 millones de viajeros mexicanos llegan a hoteles ubicados en estos destinos.

No hay comentarios