
Buscan armonizar ley lingüística; Marciano Toledo Sánchez tratará que se ajuste a nivel estatal
Por Luis García
Quequi
Tras haber dictaminado este marzo la armonización de la Ley General de Derechos Lingüísticos para Solidaridad, el encargado de la Comisión de Asuntos Indígenas, regidor Marciano Toledo Sánchez, buscará que esta ley que existe a nivel federal también se armonice a nivel estatal y por ende en los municipios.
El funcionario indicó que con esta armonización de la Ley de Derechos Lingüísticos se pretende proteger y robustecer las lenguas indígenas que se hablan en el estado, sobre todo la lengua maya.
Comentó que es importante que la lengua maya se incorpore a la señalética urbana, a letreros en dependencias púbicas, es decir, que se incorpore en los todos los ámbitos.
Toledo Sánchez informó que estarán llevando esta propuesta al Congreso del Estado también como respaldo a la propuesta de la diputada de la XVII Legislatura, Silvia Dzul, de incorporar la lengua maya en los servicios de Protección Civil.
«Ya existe esta ley a nivel nacional, lo que estamos haciendo es armonizarla para que se robustezca con el apoyo del Congreso del Estado».