Reconocen alcaldesas de diversos municipios, los logros que se han tenido durante el Tianguis Turístico de México 2023

Por Miguel Sánchez

Durante el segundo día de actividades en la feria Turística más importante de nuestro país, alcaldesas de diversos municipios de Quintana Roo, dieron a conocer los resultados positivos que se tienen hasta ahora, durante la participación en el Tianguis Turístico de México 2023.

INTERNET

En dicho tema, Atenea Gómez Ricalde, presidente municipal de Isla Mujeres, habló de la importancia del convenio para que los polos turísticos de Quintana Roo cuenten con internet gratuito.

Expresó que sin duda la conectividad en toda la isla es de vital importancia, pues muchos turistas necesitan de una banda ancha, que pueda proveer a través de wifi, hasta tres aparatos que se traen por persona.
Si a esto se le suma una familia de cuatro integrantes, el número de teléfonos celulares, tabletas y juegos de consolas, incrementa del uso de conexión.

Pero también se busca que haya acceso a internet, de forma gratuita, en algunos espacio públicos, como restaurantes, cafés o parques.

CALIDAD

Por su parte Ana Paty Peralta, presidente municipal de Benito Juárez, indicó que asistir a este evento, ayuda a entender la importancia turística que tiene Cancún a nivel nacional e internacional
Expresó que esté polo turístico, tiene una infraestructura y bellezas naturales, qué no le pide nada a la de otros destinos internacionales.

Sin embargo, Cancún, es mucho más, pues tiene un valor agregado, gracias a la calidad y calidez en el servicio de sus colaboradores turísticos, lo que hace la diferencia con otros destinos del Caribe.
Pero además el visitante lo percibe y da como resultado, que retornen al destino, una y otra vez, a lo largo de los años.

CIUDADES AMIGABLES

Por último Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, indicó que se han registrado excelentes resultados durante esta edición d tianguis turístico.

Desde posicionar a Playa del Carmen como una marca que engloba a toda la Riviera Maya.

Pero además que las expectativas por parte de agencias mayoristas y socios comerciales, para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, son bastantes halagadoras.

De acuerdo con los especialistas de la Asociación de Hoteles, dicho destino tendría ocupaciones del 100 por ciento en los días claves.

Pero además, se prevé lo mismo, para las temporadas siguientes de verano e invierno.

La edil también comentó sobre los convenios que se llevaron a cabo en materia de capacitación con la Ciudad de México.

Esto con el fin de ofrecer a los turistas con capacidad limitada ciudades amigables, es decir contar con infraestructura, calles, hoteles, y servicios, para este segmento de la población.

No hay comentarios