Tendrán repunte inmobiliarias; esperan un aumento de hasta un 20% en la edificación de casas habitación en 2023

Por Redacción

Quequi 

El Colegio de Valuadores de Quintana Roo (Covaqroo) estimó que el Caribe Mexicano mantendrá este año su auge inmobiliario con la construcción de más de 5 mil nuevas viviendas, cuyo valor se acrecentó hasta en un 40% y la realización de más de 25 mil procedimientos valuatorios, la mayoría de los cuáles se realizan para operaciones de traslado de dominio o compra venta de bienes inmuebles.  

 “Cancún y la Riviera Maya se mantienen como las ciudades con la vivienda más cara del sureste del país, destinos que junto con Tulum, Playa del Carmen y la zona continental de Isla Mujeres, seguirán registrando los mayores índices de construcción de vivienda nueva y de transacciones inmobiliarias”, comentó la presidente del cuerpo colegiado, Ing. Ismenia Gómez Cervantes, quien estimó que este año se dará un aumento de hasta un 20% en la edificación de casas habitación, comparado con el 2022.

En el marco de la ceremonia de entrega de credenciales a 162 peritos acreditados activos en Quintana Roo, la dirigente del cuerpo colegiado reconoció que el encarecimiento de los bienes inmuebles se debe al alza en el precio de los materiales de construcción, la falta de mano de obra calificada y el aumento en los salarios que se paga al personal.

“Al igual que sucede en la industria turística, hay escasez de personal para trabajar en los desarrollos inmobiliarios por la competencia que representa el Tren Maya, la cual está pagando buenos salarios”, comentó Ismenia Gómez, quien añadió que esto ha provocado el aumentó hasta en un 30% en los honorarios pagados al personal dedicado a la construcción de vivienda en la entidad, la cual un 85% es de interés social, un 10% de interés medio y sólo el 5% es de gran lujo.

La dirigente del Covaqroo reconoció que la boyante industria inmobiliaria mantendrá su crecimiento mientras no se presente en el futuro algún suceso que frene su tendencia como otra pandemia, algún conflicto bélico o un huracán de gran magnitud. “Cancún y los destinos de Quintana Roo son los más solicitados a nivel nacional e internacional para invertir en propiedades sin que los problemas de inseguridad les afecten”, enfatizó.

Ismenia Gómez solicitó a las autoridades de cada municipio la pronta activación de los Consejos Catastrales, los cuales operan solo en Benito Juárez y Cozumel, estos tienen como objetivo defender y actuar a favor de la ciudadanía cuando se presentan inconformidades en la tipificación de los valores catastrales.

La titular del Covaqroo también insistió en la aprobación de la Ley de Valuación, la cual evitaría que peritos valuadores de otras entidades ejercieran en Quintana Roo y realizaran avalúos erróneos como ha sucedido en muchas ocasiones por no estar familiarizados con la región. “Es común que se contrate a peritos foráneos, mismos que realizan hasta el 10% de los avalúos que cada año se llevan a cabo en la entidad”, puntualizó.

En ese sentido, Ismenia Gómez invitó a la ciudadanía a acercarse al colegio y conocer la labor que realizan los peritos, quienes luego de estudiar postgrados y especializarse en el tema, son expertos en realizar más de 30 tipos de avalúo, incluyendo joyas, aviones, maquinaria, negocios en marcha, entre otros. “Un avalúo de una casa de interés social cuesta alrededor de 2 mil pesos y de una propiedad comercial de menos de un millón de pesos el valor es de unos 4 mil pesos”, puntualizó al destacar que el 80% de los avalúos que realizan son de bienes inmuebles.

Finalmente, la presidente del Covaqroo anunció que Cancún será sede del Congreso Nacional de la Federación de Colegios de Valuadores (Fecoval) en octubre del próximo año, agrupación que aglutina a 50 colegios y mil 500 profesionistas en México, con la participación de hasta 600 congresistas.

En la ceremonia de entrega de credenciales, celebrada en el hotel Renaissance Cancún, se contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, dirigentes empresariales y cuerpos colegiados.

No hay comentarios