
Muy productiva reunión del sector empresarial de Quintana Roo con General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Óscar David Lozano Águila
Productiva reunión del sector empresarial Quintanarroense en Playa del Carmen con el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Óscar David Lozano Águila
Director General de la E. P. E. M. Tren Maya S. A. de C. V.* mencionó Lenin Amaro en el que se abordó la operatividad del mismo así como el desarrollo integral del proyecto prioritario Tren Maya en el que se dejó claro de no se está militarizando actualmente el personal son 338 de los cuales son 200 civiles, 138 militares, se tocó la seguridad operacional
Así mismo mencionó el empresario Quintanarroense Lenin Amaro la satisfacción del sector empresarial que el tren empresarial esté integrado en un plan de Estrategia Nacional de Turismo que Identifica al Tren Maya como un proyecto de alto impacto por su relevancia turística y desarrollo económico.
Su paso por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, enmarcará el cinturón de integración y de desarrollo regional más importante de México y la más grande inversión de los últimos años una deuda histórica con el sureste mexicano.
proyecto orientado a:
Incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán.
Crear empleos e impulsar el desarrollo sostenible.
Proteger el medio ambiente y desalentar actividades ilícitas (tala ilegal y tráfico de especies)
Propiciar el ordenamiento territorial.
Incluye infraestructura ferroviaria de carga y pasajeros e infraestructura social de los lugares por donde pasa.
En la que incluye el rescate arqueológico por parte del equipo del INAH.
Quedó muy satisfecho el sector empresarial al término de la reunión con el general Aguila por la seguridad que tendrán los usuarios de un proyecto tan importante como el tren Maya, que se esté dando alta capacitación a los primeros 25 maquinistas en Malaga España, se confirmó que el tren maya continúa en pie para que inicie operaciones el primero de diciembre con 6 vagones de 250 personas cada uno, magno proyecto que sin duda alguna genera un desarrollo económico integral incluyendo a los que menos tienen que si no fuera por el tren maya tendrían que esperar décadas para que se llevará una mínima parte a sus poblados y comunidades concluyó Lenin Amaro Betancourt.
Participaron Wilberth Gutiérrez Presidente Nacional de AMII, Manuel Paredes Director de la Asociaciónde Hoteles de la Riviera Maya, Manuel García Director de CANIRAC Playa del Carmen, Julio Villareal Presidente de CANIRAC Cancún, Sergio Leon Presidente Empresarios por Quintana Roo, Chef Marcy Bezaleel presidente CANIRAC Quintana Roo, Ing. Ulises Morales presidente CMIC QRoo, Ing. Manuel Moguel Viceprecidente CMIC QRoo, Ingeniero Armando Real presidente del colegio de Ingenieros de Solidaridad y la Arq. Martha Suárez presidente del colegio de Arquitectos de Riviera Maya entre otros.