Incrementa atención psicológica a mujeres; al mes se abren en promedio 40 expedientes

Por Carmen Velázquez 

En Cancún ha incrementado el número de mujeres que requieren atención psicológica por problemas de depresión o ansiedad en lo que va de este 2023. 

Liliam Negrete Estrella, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Cancún, lamentó esta situación y agregó que de aproximadamente 40 expedientes que se abren al mes, la cantidad de casos de mujeres que hay actualmente es de alrededor del 50%, cuando a fines del año pasado era un estimado del 30%.

Dijo que de los nuevos casos mensuales de mujeres de las que se les atiende, se abre expediente en el CIJ, de los cuales alrededor del 60% son chicas de aproximadamente 14 años, y la fecha en la que comenzó este repunte fue entre fines de diciembre e inicios de enero.

“Muchas de ellas por problemas de salud mental y un porcentaje importante en cuestión de adicciones. Están llegando nuevamente los jóvenes que vienen referidos por las escuelas, que cuando estuvo la pandemia esa parte se detuvo porque las escuelas no referían a los pacientes”, señaló.

Los casos de salud mental involucran ansiedad o depresión, y los de adicciones por consumo de marihuana, cocaína y alcohol.

“Son parte de lo que llamamos patología dual que va acompañada con el consumo de sustancias, pero si no va con el consumo de sustancias si pueden ser factores que pueden dar como consecuencia el que empiecen a consumir”, explicó.

Negrete Estrella agregó que quienes se atienden duran en promedio alrededor de cuatro meses con terapia psicológica, atención médica, trabajo social y se les determina el apoyo, se les habla de reinserción y rehabilitación, e incluso se canalizan con otras instancias.

“Con la pandemia se visibiliza la atención de la salud mental, y se le dio más importancia a la salud emocional de la mujer, y la necesidad de que haya espacios para la atención”, dijo.

No hay comentarios