Alertan sobre arribo de sargazo a Q. Roo; más de 300 toneladas se dirigen a costas del estado

Por Blanca Silva 

Con sólo cuatro playas libres de sargazo y ocho con excesivo recale de la macroalga, la Secretaría de Marina (Semar) informó que alrededor de 303 toneladas de sargazo se dirigen hacia las costas de Quintana Roo, lo cual coloca al estado en la categoría 7 en el nivel de alertamiento, que corresponde a la denominación de “abundante”.

De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, de las 80 playas monitoreadas, 23 presentan abundante recale, 13 moderado, 32 muy bajo, ocho excesivo y sólo cuatro están libres de sargazo, las cuales son Isla Contoy, Chiquilá y dos Playa Centro y Punta Sur en Isla Mujeres.

El boletín sobre el seguimiento y pronóstico de sargassum en el Mar Caribe, que elabora el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC) de la Secretaría de Marina, señala que hasta el 4 de marzo el Caribe mexicano presentaba una cantidad estimada de sargazo de 24 mil 411 toneladas.

Sin embargo, de acuerdo a la cobertura algal en todas las regiones del Mar Caribe  y considerando las corrientes observadas en la región, en las próximas horas se estima un recale de alrededor de 303 toneladas en los destinos del Caribe mexicano.

El informe precisa que de esa cantidad, alrededor de 190 toneladas recalarían en las playas de Xcalak, unas 20 toneladas de Tulum a Xcacel, 30 toneladas al sureste de Cozumel, 35 toneladas de Akumal a Playa del Carmen y 28 toneladas de Puerto Morelos a Cancún.

Además, advierte que se observa un considerable conglomerado algal de aproximadamente seis mil 500 toneladas frente a las costas de Honduras y este de Belice, a una distancia aproximada de 40 kilómetros al sureste de Xcalak, que se aproxima a las costas mexicanas por su parte oeste, lo cual posiblemente causaría recales en el sur del estado durante la próxima semana.

De acuerdo al semáforo y a los criterios de la “Escala para la estimación del recale de sargazo en las playas del Caribe Mexicano”, en algunas playas se observarían acumulaciones de entre 70 y 90 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo casi toda la zona y haciendo imposible el tránsito a pie y con maquinaria, 

Lo anterior considerando que desde Xcalak hasta Mahahual predominan corrientes superficiales con dirección norte y desde Sian Ka’an hasta Cancún con dirección norte, encontrándose condiciones de viento del este y sureste.

No hay comentarios