Auditarán a Playaparq; presentan informe menor de ganancias durante 2022, que durante la pandemia

Por Luis García

Quequi 

Tras haber presentado la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, encargada del proyecto de la concesión de los parquímetros Playaparq un informe de ganancias menores en 2022, que durante el tiempo de pandemia, se contratará un despacho fiscal independiente para que realice una auditoría a dicha empresa.

Así lo informó el décimo tercer regidor Marciano Toledo Sánchez, esto con el objetivo de detectar posibles irregularidades en los ingresos que reporta la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano.

“Sabemos que la presidenta y el tesorero tienen la facultad para realizar las auditorias, pero esta información que soltamos nos va a servir a nosotros para contratar un despacho contable para verdaderamente tener toda la información y para hacerla del conocimiento a todo el Cabildo en general y fincarle las responsabilidades que se deben de llevar”.

Dijo que la empresa le está haciendo un robo al Ayuntamiento, como ha señalado el propio síndico municipal, Adrián Pérez Vera, “pues en tiempo de pandemia fueron más de 18 millones de pesos y ahora que estamos reactivados, ahorita, son 14 millones, estamos hablando de muchos millones de pesos que la empresa se roba”.

De igual manera el funcionario señaló que los representantes de  esta empresa están mintiendo en los informes que presentan, porque señalan que su infraestructura funciona completamente, cuando se ha documentado que varias máquinas de las que dan el boleto para el estacionamiento no funcionan.

Tal es el caso de la máquina que se localiza frente del parque Leona Vicario en la colonia Centro, cerca de la Quinta avenida, en dónde durante un mes la empresa no ha atendido los constantes reportes de que esta máquina no funciona, aun estando colocada en un punto estratégico, tanto para la visita de los turistas como para los comercios que se localizan en esta zona.

Comentó que también se estará analizando el tema sobre que la empresa no paga por el tiempo que los agentes de Tránsito deben de acompañar a los trabajadores de Playaparq.

Por último, el funcionario  señaló que entre las irregularidades la empresa ha cobrado incluso en días feriados, cuando dentro de las cláusulas de contrato se establece que los días inhábiles el servicio de parquímetro es gratuito.

No hay comentarios