Median pleito en Santa Cecilia; luego del intento de despojo de predios de Maqar a propietarios por extracción de material

Por Luis García

Quequi 

Después de que habitantes de la comunidad de Santa Cecilia denunciaran el intento de despojo  de unos terrenos por parte de la empresa Maqar, dedicada a la extracción de material que será destinado para la construcción del tramo 5 del Tren Maya, este jueves se llevó a cabo una reunión con autoridades para mediar en este conflicto.

En la reunión estuvo presente un grupo de personas que son presuntamente los propietarios de ese predio y quiénes habrían vendido el terreno a la empresa para que realizara la explotación del material.

Durante la reunión los afectados expusieron que no solamente se trata de este predio sino también de otras 33 hectáreas, donde al parecer la empresa también está operando y de las cuales no han mostrado documentación.

Por esta situación, señaló la profesora Minerva, una de las habitantes de Santa Cecilia, se ven afectadas unas 50 familias.

Por su parte los supuestos propietarios mostraron la copia de un documento presuntamente expedido por la Sedatu.

Moisés Ramírez, representante legal de esta empresa Maqar, expuso que ya incluso ellos habían averiguado y que este documento era oficial.

Comentaron que quieren seguir con la extracción de material sin que se genere ningún conflicto.

Uno de los acuerdos de esta reunión fue que se daría de plazo de un mes precisamente para que las autoridades investigaran la validez de este documento que fue presentado.

Ante esta situación, la profesora Minerva, de la parte afectada, comentó que este documento no demuestra nada porque puede ser falso.

Al final, entre los representantes legales de ambas partes establecieron un diálogo para determinar sí se llegaba a un acuerdo o en todo caso se programaba otra reunión.

No hay comentarios