
Rescatarán los arenales; tiene la Zofemat para esparcir 15 mil toneladas en uno de los tres centros de acopio de sargazo
Por Luis García
Quequi
Son más de 15 mil toneladas de arena las que la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) reporta, tan solo en un solo centro de acopio de los tres que hay de mayor magnitud en Playa del Carmen.
Arena que se utilizará, informó la directora de la Zofemat, María de Lourdes Várguez Ocampo, en el vertido que se retomará en las siguientes fechas para la recuperación de arenales en las zonas afectadas por la erosión.
Cómo se recordará el vertido de arena se suspendió con la llegada de huracanes el año pasado y de acuerdo con la funcionaria, en las distintas mesas de trabajo que se han llevado a cabo a nivel estatal, es el proyecto que más llama la atención con respecto a los resultados para el aprovechamiento del sargazo.
Tan es así que algunos otros municipios afectados por la macroalga están interesados en replicar lo que la Zofemat ha realizado a nivel local para recuperar la arena del sargazo que se recolecta de la orilla de la playa.
Además de estas 15 mil toneladas de arena, Várguez Ocampo, informó que se está cribando la arena de los otros centros de acopio para engrosar el volumen, proceso que se llevará lo que resta del mes de febrero.
Explicó que la arena se empezará a verter nuevamente en el mes de marzo, toda vez que será la fecha cuando las mareas bajen y la arena pueda permanecer en el lugar donde será vertida.
Como se recordará, como parte también del proyecto de recuperación de playas, se trabaja con la Federación en la colocación de una barrera que protegerá la zona Centro, correspondiente a la playa El Recodo, que es la más afectada por la erosión y cuya intención además de blindar está área costera, es que se convierta en un arrecife artificial.