Suplantan a financieras; advierte Condusef sobre fraudes contra personas que requieren de un crédito

Por Blanca Silva

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la suplantación de la identidad de 30 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) por personas físicas o empresas fraudulentas, que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de un crédito.

La titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Quintana Roo, Osmaida Santiago Leonel, recordó que de enero a diciembre de 2022, 129 instituciones financieras informaron que se han visto afectadas por la suplantación de su nombre comercial, denominación, logo e incluso algunos de sus datos fiscales o administrativos, a las que ahora se suman otras 30 Sofom.

Para ello, los defraudadores utilizan indebidamente el nombre, logo o denominación de la Sofom real a través de medios de comunicación impresos o digitales, por lo cual la Condusef alertó a la población estar alerta del modus operandi de los suplantadores, que también solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o mensajes de texto, poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles.

Además, piden anticipos de dinero en efectivo mediante depósito a una cuenta bancaria a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta 200 mil pesos. 

Sin embargo, resaltó que cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, que puede ser una institución bancaria o un corresponsal, no reciben el crédito y después es imposible localizar a los promotores, momento en el que descubren que han sido engañados, por lo que advirtió que nadie pide dinero para prestar dinero.

También recomendó verificar que la institución financiera esté registrada en el Sipres antes de contratar un crédito, no proporcionar dinero antes de recibir el crédito, no entregar documentos personales ni de tarjetas de crédito o débito, no dar información ni realizar operaciones a través de redes sociales, no firmar ningún documento antes de leerlo y verificar que la página de contacto en internet sea segura y corresponda realmente a la institución contactada.

No hay comentarios