Esperan retomar conectividad aérea con Las Vegas y recuperar afluencia de turismo

Por Blanca Silva

A fin de recuperar la afluencia de turismo internacional que tenía antes de la pandemia, la Misión Comercial 2023 de Las Vegas hizo escala en Cancún en alianza con la agencia de viajes PriceTravel, en espera de que se retome la conectividad aérea que tenía hace algunos años una vez que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea.

En este marco, el director de Eventos Globales para la Oficina de Turismo de Las Vegas, Fernando Hurtado, recordó que antes de la pandemia ese destino estadounidense recibió cinco millones de visitantes extranjeros, de los cuales 1.2 millones fueron mexicanos, cifra que se busca recuperar enfocando la promoción en Cancún, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

Lo anterior tras cerrar 2022 con una afluencia de apenas un millón de turistas internacionales, para lo cual esperan también que se incremente la conectividad aérea desde México, dentro de lo cual les interesan lugares como el Bajío, Mérida y Cancún, luego de que en 2014 Volaris enlazara a este destino con Las Vegas durante seis meses.

Recordó que actualmente la mayoría de los turistas provenientes del sur del país que visitan Las Vegas vuelan desde la Ciudad de México, cuyo perfil son parejas, familias y jóvenes, cuyo gasto promedio es de mil 500 dólares por persona.

Puntualizó que dentro de la afluencia de turistas destacan quienes viajan para celebrar una despedida de soltera, disfrutar de los deportes o aprovechar un viaje de trabajo para conocer, más allá del segmento enfocado al juego, por lo que también buscan traer vuelos de Dubái y Francia, tras agregarse siete años más al contrato de la Fórmula 1.

No hay comentarios