Da vergüenza el transporte en Cancún

A través de las redes sociales, usuarios denuncian las chatarras en la que se mueven todos días.

Por Soraya Huitrón 

Usuarios de las redes sociales expusieron la vergüenza del transporte público que opera en una de las ciudades más importantes a nivel mundial en cuanto a captación de turismo, y aunque en un principio parecía chiste, dejó ver la realidad del mal estado del transporte en general.

En una imagen se muestra a un grupo de turistas que se subió a un camión en la Zona Hotelera de Cancún y los asientos estaban en tan pésimas condiciones que, al sentarse, ambas se fueron hacia atrás hasta casi quedar recostadas.

Dicha imagen le ha dado la vuelta al mundo, lo que ha generado una serie de quejas y críticas por parte de los usuarios del transporte público, debido al pésimo servicio que se ofrece a visitantes y locales en camiones, combis y taxis.

Y es que lo que debía ser un servicio de primera para un destino turístico de primera, como lo es Cancún, sólo ha dejado ver que es uno de los peores a nivel mundial, pues no sólo son las malas condiciones de las unidades, sino la pésima actitud de los taxistas y el daño que hacen al destino.

Tras la publicación de las imágenes, el director de Autocar, Santiago Carrillo, defendió a su empresa al afirmar que no fue tomada en alguna de sus unidades, sino en una de Maya Caribe y recordó que este año llegarán 100 unidades nuevas para cubrir la Zona Hotelera, mismas que ya fueron compradas y estarán en operación a partir de abril próximo.

Sin embargo, no es la única empresa que ha sido señalada, pues Maya Caribe es famosa, porque casi todas sus unidades están en pésimo estado, están destartaladas, tienen los asientos rotos o incluso hay unidades, sin asientos y sin cristales en las ventanas.

Las vans, también conocidas como combis, han sido evidenciadas en múltiples ocasiones a través de las redes sociales por las pésimas condiciones en las que se encuentran y los accidentes que han ocasionado, donde incluso ha habido muertes.

Al respecto, Rodrigo Alcázar Urrutia, director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, confirmó que no sólo hay deficiencias en las unidades, sino que operan con exceso de pasajeros a bordo y que es un tema muy complejo, dado que las Urvan representan cerca del 60 al 70% del transporte de Cancún y el cambio tendría que ser gradual para no afectar a la ciudadanía.

Finalmente están los taxistas quienes han sido los más señalados por locales y visitantes, debido a los zafarranchos de los que han sido protagonistas durante décadas, al involucrarse en riñas, peleas, cierres de calle y hasta accidentes viales, sin contar el pésimos servicio y los cobros excesivos en los viajes.

Y es que las redes sociales han sido esenciales para demostrar las condiciones del transporte público de Cancún, desde subir al doble de usuarios de su capacidad, circular con puertas abiertas, pasarse los altos, hasta atropellamientos de peatones.

Además, hace un par de semanas se volvió viral la agresión de taxistas hacia conductores de la plataforma Uber y usuarios tanto locales como extranjeros, al grado que la embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para los ciudadanos estadounidenses que visitan o radican en Cancún.

Incluso, se viralizó el comparativo de los lujosos y modernos autobuses del vecino estado de Yucatán con los destartalados camiones de Cancún, en el que la usuaria @Sofo, compartió en su cuenta de TikTok la travesía para descubrir cómo era el transporte en Yucatán.

La usuaria de TikTok destaca que “las combis son tan cómodas, si se llenan ya no pueden subir más gente”, a comparación de Cancún, donde incluso los usuarios van parados una vez que los asientos están ocupados.

A estas exposiciones, se suman los reclamos de las personas con capacidades diferentes, quienes indican que con silla de ruedas es imposible poder moverse en Cancún, no sólo porque los taxis no paran para llevarlos debido a las molestias que les ocasiona, mucho menos en un autobús, pues no existe uno solo que tenga las adaptaciones para poder acomodar una silla de ruedas.

Lo que sí es una realidad es que una de las ciudades con mayor captación de turismo internacional en el mundo, tiene el peor sistema de transporte público, no solo en servicio, sino en sus unidades viejas, contaminantes y con las peores condiciones.

No hay comentarios