Presentan en la Fitur “Food Wast”, nueva empresa de Grupo Quequi 

Por Blanca Silva

En el marco de su plan de expansión, Grupo Quequi lanza su nueva división enfocada al tratamiento de residuos denominada “Food Wast”, cuyo lanzamiento se realizó durante la 43 Edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

En representación del presidente del Grupo Quequi, José Alberto Gómez Álvarez, el socio de la empresa, Francisco Sánchez, presentó ante hoteleros con presencia en la región del Caribe los detalles de esta tecnología, que reduce la emisión de residuos.

Francisco Sánchez, representante de Pepe Gómez en la Fitur, pudo dialogar en la Fitur 2023 con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

En este escenario, se reunió también con la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinoza, así como con el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, a quienes dio a conocer también los detalles de esta tecnología.

Explicó que “Food Wast” tiene la exclusividad de la marca para México y la región del Caribe Internacional, donde la hotelería española tiene una fuerte presencia, de ahí la importancia de realizar el lanzamiento de la empresa durante la Fitur.

Paco Sánchez, inició pláticas con Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Se trata de una nueva tecnología de origen coreano aplicada a maquinaria canadiense, que se encarga de deshidratar residuos sólidos, orgánicos y plásticos, lo cual reduce al mínimo la basura orgánica y de jardinería que generan las empresas.

Detalló que la máquina deshidrata cualquier producto que se introduzca en ella, reduciendo 80% su masa, lo cual es una solución muy buena para los hoteles al convertir los desechos orgánicos en polvo que puede ser usado como abono orgánico.

Fructífera reunión de trabajo de hoteleros en la Fitur, con el socio de “Food Wast”.

Asimismo, su uso es una buena solución también para campos de golf, áreas jardinadas y residuos vegetales,  al convertirlos en abono vegetal, pues además de ser sustentable y sostenible, evita gastos de mantenimiento, de recolección y de almacenamiento de residuos, lo cual permite reducir también la huella de carbono que genera su operación.

Lo anterior es resultado de una alianza estratégica entre el Grupo Quequi y la empresa de consultoría hotelera Sánchez & Asociados, especializada en baleares y el Caribe mexicano, de la que se desprende la exclusividad de esta máquina de fabricación canadiense.

“Food Wast” forma parte de Grupo Quequi, conformado también por el periódico Quequi, QFM Radio, “Cancun Boxing”, Grupo Funerario Q.E.P.D., especializado en apoyar a turistas cuando atraviesan una situación de este tipo en Quintana Roo; así como la lavandería industrial y hotelera Qué Limpio y Qué fórmula, especialista en productos industriales para la limpieza restaurantes, hoteles y cocinas industriales.

Empresarios atendieron el llamado del enviado del Grupo Quequi, a la Fitur.
No hay comentarios