
Urge edificar 4 escuelas; enviarán comunidades rurales oficio a la SEP y municipio para gestionarlas
Por Luis García
Quequi
Habitantes de al menos 18 comunidades rurales de Playa del Carmen, enviarán una solicitud mediante un oficio a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las autoridades municipales para que gestionen la creación de cuatro escuelas que beneficiarían a niños y jóvenes de más de 25 mil familias que se estiman viven en estas comunidades.
Hay confianza, dijo, el representante de la Unión General Obrera Campesina y Popular (Ugocep) del Estado de Quintana Roo, Miguel Ángel Ramírez Lara, en la voluntad de las autoridades, porque ya en la comunidad de los Faisanes están los terrenos que se han donado para que se construyan cuatro escuelas, para niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, aproximadamente una hectárea para cada plantel y otras cuatro para un deportivo, en donde estaría la zona escolar.
“El llamado es hacia la SEP y a nuestra presidenta Lili Campos y a las autoridades correspondientes para que nos den el empujoncito y nos vayan guiando en lo que tenemos que hacer y para poder llegar a cumplir esta demanda de tantos niños en esa zona, inclusive muchos niños no van a la escuela porque la más cercana está en Nuevo Noh Bec y son varios kilómetros que tienen que caminar, hay padres que no tienen vehículos, ni siquiera una bicicleta”.
Explicó que mientras las dos escuelas que hay en esta zona están en polos opuestos, estos terrenos en la comunidad de los Faisanes quedan en medio, por lo que habría mayor facilidad de llegar.
“No solamente es para los niños de los Faisanes sino de la comunidades aledañas como Campesinos Unidos, Valle de la primavera, Santa Cecilia, Vida y Esperanza, entre otras comunidades que están alrededor, nosotros ya abrimos la calle y estamos en un punto estratégico de toda esa zona rural, porque podrían llegar más fácilmente de todas las direcciones y se verían beneficiados miles de niños”.
En estos momentos solamente hay dos escuelas alejadas una de otra, para la gran demanda de todas estas comunidades.