
Advierten contagio de moquillo; necesaria la vacunación una vez al año para evitar que se enfermen
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Veterinarias presentan un incremento de casos de perros con moquillo (Distemper), se recomienda vacunar de manera anual a las mascotas ya que es una enfermedad ocasionada por un virus, por lo que no tiene cura, pero sí se puede prevenir, sus síntomas pueden ser confusos y de ahí la importancia de que se haga un buen diagnóstico a tiempo.
El médico veterinario Raúl Rosado, dio a conocer que ha aumentado el número de casos y se debe tener precaución con estos casos debido a que la fauna silvestre también se puede contagiar de esta enfermedad, específicamente le ha tocado atender un caso de un mapache enano y destacó que por lo regular afecta a los perros callejeros, pero que estos a su vez contagian con suma facilidad a los perros domésticos a pesar de estar encerrados, ya que se trata de un virus que viaja por el aire.
Añadió que se contagia directamente con el contacto de un ejemplar contagiado o a través del agua, las heces fecales y el aire, por lo que es necesario que las mascotas sean vacunadas una vez al año y evitar se contagien y enfermen, en este sentido dijo que los síntomas son muy diversos y en ocasiones pueden confundir al médico veterinario por lo que es necesario realizarles las pruebas necesarias para determinar si es moquillo.
Destacó que se pueden contagiar cuando sacan a pasear a sus mascotas, los llevan al parque e incluso cuando la persona toca a un perro contagiado y luego llega a su casa y toca a su mascota, puede pasarle el virus y si no está vacunado puede enfermarse y en este caso aunque no es contagioso para el ser humano, los perros se debilitan demasiado y puede ser mortal si no se atiende a tiempo.
Para finalizar dijo que en las veterinarias de la isla se cuenta con las vacunas y su precio no es elevado, por lo que dijo que es mejor prevenir que arriesgar la salud de los animalitos y realizar gastos por la atención de su mascota.