Grupo Quequi, presente en la Fitur 2023, en Madrid, España

Por Blanca Silva > Quequi

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), inaugurada este miércoles en Madrid, es la punta de lanza para dar a conocer la nueva empresa del Grupo Quequi denominada “Food Wast”, dedicada a la sostenibilidad en la industria hotelera.

Durante el evento, el CEO de Sánchez & Asociados, Francisco Sánchez, en representación del presidente del Grupo Quequi, José Alberto Gómez Álvarez, inició negociaciones con empresarios, hoteleros y autoridades españolas sobre esta nueva tecnología para el tratamiento de desechos orgánicos y de jardinería.

Paco Sánchez y José Hidalgo, dueño de Air Europa, Globalia y Belive.

Lo anterior es resultado de una alianza estratégica entre el Grupo Quequi y la empresa de consultoría hotelera Sánchez & Asociados, especializada en baleares y el Caribe mexicano, de la que se desprende la exclusividad de una máquina canadiense especializada en deshidratación de residuos sólidos, orgánicos y plásticos.

Paco y Alex Sánchez, director comercial de Sánchez & Asociados.

Grupo Quequi está conformado por Periódico Quequi, QFM Radio, “Cancun Boxing”, Grupo Funerario Q.E.P.D., especializado en apoyar a turistas cuando atraviesan una situación de este tipo en Quintana Roo; así como la lavandería industrial y hotelera Qué Limpio, y Qué formula, especialista en productos industriales para la limpieza restaurantes, hoteles y cocinas industriales.

Francisco Sánchez, CEO de Sánchez & Asociados, y representante de Grupo Quequi y de Pepe Gómez, en la inauguración de la Fitur 2023, en Madrid, España, junto al exgobernador Joaquín Hendricks Díaz e Iván Quiñonez.

Esta última sienta las bases para incursionar en el tema de tratamiento de desechos orgánicos y de jardinería, para lo cual cuenta con la exclusividad para el uso y distribución de la máquina en la región del Caribe.

La máquina, que utiliza tecnología coreana, deshidrata cualquier producto que se introduzca en ella, reduciendo 80% su masa, lo cual es una solución muy buena para los hoteles al convertir los desechos orgánicos en polvo, que se transformará en abono orgánico.

Paco Sánchez junto a la empresaria turística, Erika García Deister.

Ante directivos de grupos mallorquines con presencia en la región del Caribe, explicó que su utilización es una buena solución también para campos de golf, áreas jardinadas y residuos vegetales al convertirlos en abono vegetal.

En la inauguración del pabellón de México, en la Fitur 2023.

Puntualizó que además de ser sustentable y sostenible, esta tecnología evita gastos de mantenimiento, de recolección y de almacenamiento de residuos, lo cual permite reducir también la huella de carbono que genera su operación.

Empresarios y turisteros de todo el mundo se dan cita en la Feria Internacional de Turismo 2023.
No hay comentarios