
Intervendrá el titular de Sectur; AMAV busca que Miguel Torruco medie para poner fin al conflicto en Chichen Itzá
Por Blanca Silva
Cancún
Mientras los transportistas turísticos esperan que este viernes empiece a regularizarse la afluencia de visitantes a la zona arqueológica de Chichén Itzá, la AMAV Quintana Roo solicitó al secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, su intervención para restablecer el estado de derecho y resolver la excesiva presencia de vendedores ambulantes que hay en el lugar.
El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Quintana Roo, Sergio González Rubiera, recordó que desde hace más de 10 años han denunciado la excesiva presencia de vendedores ambulantes que hay dentro del sitio arqueológico, los cuales se han instalado de manera fija para vender sustancias ilegales e incluso fomentar la prostitución.
Sin polemizar en torno a los intereses de quienes están inconformes por la operación del lugar, el también Cónsul Honorario de Noruega solicitó al funcionario federal su intervención para restablecer el estado de derecho en la zona arqueológica, que es una de las más visitadas del país.
Precisó que la situación genera importantes pérdidas económicas para guías de turistas, tour operadores que hacen excursiones, hoteles y restaurantes de Pisté y Valladolid, que se ven afectados por la caída en la afluencia de visitantes al impedirse el libre tránsito desde el lunes de la semana pasada.
En este marco, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró que los ejidatarios liberaran la carretera federal, tras comprometerse a sustituir al director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, que era la principal demanda de los inconformes y deberá concretarse antes del 18 de enero, ya que de lo contrario retomarán el bloqueo.