Elegirán al jurado final
en juicio de García Luna

CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias > Quequi
Una Corte federal de Brooklyn, Estados Unidos, fijó el 17 de enero como fecha la selección final de los miembros del jurado que determinarán el destino judicial de Genaro García Luna, el secretario de Seguridad y mano derecha del expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), acusado por presuntos nexos con el narcotráfico en Estados Unidos.
La Corte para el Distrito Este de Nueva York anunció hoy el procedimiento para elegir a los jurados, que por decisión del Juez Brian Cogan -el mismo que llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán- estarán en el anonimato y bajo protección de autoridades federales estadounidenses durante todo el tiempo que tome el juicio, que puede tardar varias semanas.
La Fiscalía y la defensa tendrán que entregar a más tardar el 13 de enero a la Jueza magistrada Peggy Kuo, encargada del procedimiento, una lista de jurados que las partes coincidan sean aceptables, y otra con los que consideren deben ser rechazados, de los 400 candidatos potenciales.
El juicio del “súper policía” de Calderón comenzará a mediados de enero. Foto: Tercero Díaz, Cuartoscuro
El martes 17 de enero, a partir de las 9:00 horas, las personas que aparecen en la lista con los nombres propuestos de ambas partes para ser jurados deberán comparecer en la Corte para ser interrogados personalmente, acción conocida como voir dire en las leyes estadounidenses. Una vez elegido el jurado de 12 personas, iniciarán las audiencias del juicio que presidirá Cogan y determinará el futuro de García Luna.
García Luna, de 53 años, fue Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno del entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). Fue arrestado en 2019 en Estados Unidos y se ha declarado inocente de los cargos en su contra.
Los fiscales le acusan de recibir millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas. También de mentir a las autoridades.
De ser declarado culpable por el jurado calificador durante el juicio, García Luna enfrentará la condena que dictamine el Juez Cogan, que podría ser cadena perpetua como condena máxima o a 20 años de cárcel como castigo mínimo.
El pasado 22 de noviembre, la defensa de Genaro García Luna intentó que se le fueran retirados los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal, pero el Juez le negó dicha petición. Ya que esa decisión, indicó el Juez, sólo se podrá tomar durante el juicio.
Según el documento publicado por el Juez Brian Cogan, los abogados del exfuncionario mexicano argumentaron que García Luna dejó su cargo en 2012 y, como no fue acusado de cooperar con el Cártel de Sinaloa hasta 2019, ya habían pasado más de los cinco años que las autoridades estadounidenses estipulan como plazo para presentar la acusación. (Fuente: Sin Embargo).

No hay comentarios