
Dorada antesala; título mundial Juvenil del CMB, primer reconocimiento a la grandeza de un campeón del mundo
Por Alberto Salazar
Fue en 1999 cuando se disputó por primera vez el título mundial Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), fue una pelea que enmarcó la Convención Anual del CMB celebrada en Moscú, Rusia el 29 de septiembre.
Dmitry Kirillov, quien en aquel entonces tenía 21 años de edad, enfrentó al sudafricano Christopher Denicker por el vacante título mundial Juvenil en la división Supermosca del WBC, mismo que conquistó Kirillov por decisión unánime en una pelea disputada a 10 asaltos.
“Este encuentro marcó un rumbo nuevo para el boxeo, pero en especial para esos jóvenes que han dado su salto al profesional y que sueñan con llegar a convertirse en campeones del mundo”, indica el organismo verde y oro al respecto.
Y es que el título Juvenil está diseñado para los púgiles que han pasado a las filas profesionales y que han logrado todos los méritos para disputarlo.
Se trata de un campeonato diseñado para que den sus primeros pasos en peleas titulares. La edad máxima para disputar el título es de 23 años 11 meses.
Algunos de los campeones juveniles que han conquistado el título mundial son Samuel Peter, Krzysztof Wlodarczyk, Chad Dawson, Julio César Chávez Jr., Saul Álvarez, Kermit Cintrón, Timothy Bradley, Danny García, Humberto Soto, Rodolfo “Rudy” López, Daniel Ponce de León, Tomoki Kameda, Leo Santa Cruz, Brian Viloria, Jorge “Travieso” Arce, Wanheng Menayothin y Devin Haney, entre otros.