
Atiende Ángeles Verdes hasta 10 reportes al día; el trabajo ha aumentado desde el 11 de diciembre
Por Soraya Huitrón
Quequi Quintana Roo
Debido a los percances automovilísticos ocurridos como resultado de los trabajos de remodelación en la entrada y salida de Cancún, así como hacia la carretera a Mérida, los Ángeles Verdes han atendido en este periodo vacacional cerca de 10 reportes diarios.
Entre los casos más comunes se encuentran vehículos con sobrecalentamientos, o algunas otras afecciones del motor, de igual manera se han encontrado con muchas pinchaduras de llanta.
Lo anterior lo informó Eduardo García Baldelamar, encargado de la Jefatura de Servicios de esta corporación en Quintana Roo, quien agregó que estos servicios se han redoblado desde el 11 de diciembre, día en que inició el periodo vacacional.
“Se ha dado mucho en lo que es la salida Cancún-Playa del Carmen y viceversa -Playa del Carmen-Cancún-, por las obras de construcción que tenemos, ha habido muchos (autos) con sobrecalentamiento, clutch en mal estado o la transmisión, precisamente por la cantidad de vehículos que tenemos”, dijo.
También, en la autopista hacia Mérida se han registrado este tipo de atenciones a raíz de las construcciones, por ello insistió en la importancia de que los conductores tengan paciencia ante estos trabajos de remodelación y evitar así los denominados choques lamineros o algún otro incidente vial.
Agregó que desde el inicio del operativo “Guadalupe-Reyes” y hasta la fecha han recibido alrededor de 140 reportes en todo el estado, por lo que se mantendrán al pendiente de las atenciones que se requieran a través del 078 o de la aplicación para teléfonos celulares de Ángeles Verdes.
En ese sentido, recomendó a las personas que antes de salir a carretera, revisen el automóvil en el que viajarán, como son los niveles de lubricante, gasolina, anticongelante, la presión de las llantas, además de corroborar que lleven las herramientas necesarias en caso de cambiar una llanta, así como verificar el sistema eléctrico del vehículo y los frenos, con la intención de evitar alguna afectación.
Incluso, García Baldelamar agregó que uno de los servicios más frecuentes es que los autos se queden sin gasolina, de ahí que consideró que es importante llenar el tanque para que no sean sorprendidos, puesto que en ocasiones por las distancias es complicado encontrar un lugar para abastecerse del combustible.