No me voy de la FGE: Óscar Montes de Oca

Desmiente el fiscal general de Quintana Roo versiones periodísticas que lo dan con un pie fuera de la institución.
Por Soraya Huitrón > Quequi
El lunes a primera hora, Óscar Montes de Oca desmintió que esté por dejar el cargo al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE), esto después de que versiones en redes sociales afirmaron que estaba por hacerlo, luego que trascendiera que su oficina en Cancún estaba siendo desmantelada.
El fiscal señaló que su oficina solo estaba siendo remodelada, y sacaron sus cosas, lo que pudo dar pie a los rumores esparcidos por algunos periodistas que, no tardaron en tratar de acaparar la atención con una noticia falsa, al margen de lo anterior apuntó: No, aquí seguimos trabajando.
«Lo que pasa es que están remodelando la oficina de Cancún, sacaron algunas cosas y ya están diciendo que ya se está mudando el fiscal. ¡Qué barbaridad!», exclamó Montes de Oca.
Cabe mencionar que al respecto de este tema, en septiembre pasado, Montes de Oca aseguró que presentaría su renuncia «con gusto», si así lo pedía la gobernadora Mara Lezama Espinosa; sin embargo, comentó también, en ese entonces, que su intención es acabar su periodo hasta el 2027.
De septiembre a la fecha, el fiscal enfrentó varias protestas de colectivos feministas y de familiares de personas desaparecidas, quienes se manifestaron frente a la FGE y bloquearon la Zona Hotelera de Cancún, azuzados por una pseudoactivista que por intereses personales ha movido no solo a víctimas, familiares, sino a algunos periodistas a los que les prometió una importante suma.
Los intereses de unos pocos han sido la clave para generar una nota mediática utilizando el dolor de madres de desaparecidos para desacreditar la labor que se ha venido realizando dentro de la Fiscalía General del Estado.
Ante los rumores, inmediatamente salieron a relucir algunos nombres de candidatos al relevo que por su cercanía a la actual titular del Ejecutivo quintanarroense se especuló que estarían en la Fiscalía a partir de enero del 2023.
El primero es José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia del Gobierno del Estado, Otro es el diputado presidente de la Comisión de Justicia en la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Hugo Alday Nieto, también afín al gobierno de la Cuarta Transformación.
Pero sin duda, a quien le apostaron todo para llegar a la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, es el actual secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, hombre de toda la confianza de Mara Lezama Espinoza.
Óscar Montes de Oca Rosales llegó al cargo de fiscal general del estado de Quintana Roo el 12 de diciembre de 2018.
Entre sus logros están que se han resuelto 80% de los feminicidios cometidos en la entidad; asimismo, se da prioridad a la atención de grupos vulnerables, para lo cual se remodelaron las instalaciones del Centro de Justicia para la Mujer, en Benito Juárez y está en construcción uno más en Solidaridad.
“Es un orgullo servirle a los y las quintanarroenses, servir a este estado lleno de grandes retos y grandes obstáculos”, expresó el titular de la Fiscalía General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, al cumplirse, el 12 de diciembre pasado, cuatro años de su gestión al frente de la institución procuradora de justicia en la entidad.
Por su parte dijo que se está avanzando muy bien y se han resuelto muchos pendientes. “Ya tenemos bases sólidas, podemos avanzar de manera más firme para disminuir los índices de impunidad en Quintana Roo”.
“Otro logro importante es la puesta en marcha del programa de denuncia en línea Cancún, que ya generó más dos mil 950 carpetas de investigación y el Programa ConsultaNet para que las víctimas de un delito den seguimiento a su carpeta de investigación desde cualquier dispositivo con internet”, expresó Montes de Oca.
De igual forma, resaltó la creación el Plan de Persecución Penal, así como el poder ofrecer y entregar recompensas a quien aporte información relacionada con investigaciones, la vinculación a proceso de cuatro personas jurídicas por la comisión de hechos con apariencia de delito; y la Fiscalía ganó el primer juicio de extinción de dominio en el estado y se implementó el servicio profesional de carrera.
Por otra parte, la FGE Quintana Roo obtuvo reconocimiento del FBI gracias al trabajo realizado en la Fiscalía de Secuestros, así como también por parte de la Guardia Nacional por los resultados en el combate a la pornografía infantil.
Otro acierto es el registro de acreditación ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para impartir capacitación continua a las entidades federativas que lo soliciten, como es el caso de Tabasco y Guanajuato. También se puso en marcha el Ministerio Público Móvil, con el fin de acercar los servicios de la Fiscalía a toda la población.

No hay comentarios