Destino sexy y
guapo: Aranda

Por Blanca Silva
Cancún

El incremento del Impuesto al Hospedaje (IAH) le dará al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) alrededor de 40 millones de dólares adicionales para la promoción de los destinos, mientras el gobierno estatal busca como saldar el adeudo de mil millones de pesos que tiene el organismo, el cual afecta al 80% de las 200 empresas proveedoras, algunas de las cuales han tomado la decisión de pausar sus servicios en espera de que se les liquide el monto pendiente de pago.
El director del CPTQ, Javier Aranda Pedrero, informó que el 20% del IAH, que representa la mitad del incremento del impuesto, se dedicaría a la promoción de los destinos y se sumaría a los 630 millones de pesos ejercidos por el organismo este 2022, dentro de lo cual lo más importante es que el recursos llegue a través del fideicomiso que se constituirá para ello.
Sin embargo, destacó que lo más importante también es que se mantenga el ritmo de crecimiento en la afluencia turística para tener más recursos, para lo cual se harán trajes a la medida de cada destino o región, acorde a sus necesidades y acciones diferenciadas bajo la marca Caribe Mexicano, lo cual determinará también sus mercados prioritarios.
De esta manera, descartó que el incremento vaya a afectar la afluencia de turistas como dejó entrever República Dominicana, pues el Caribe Mexicano compite con producto turístico no con precios, por lo que también la promoción está garantizada pese al elevado adeudo, ya que “somos destinos sexys y guapos con los que todos quieren trabajar”, particularmente Cancún y Riviera maya por su renombre internacional.
Por ello, puntualizó que los proveedores han sido solidarios y comprensivos para mantener ss campañas, debido a la confianza que tienen por el compromiso y saber que se les saldara el adeudo pendiente, en un plazo que definirá por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

No hay comentarios