
Estrategia de modelo policial busca dignificar su labor
Retoman la Canirac y autoridades el programa para dignificar la labor policial en BJ e Isla Mujeres.
Por Blanca Silva
Como parte de la estrategia para implementar el Modelo de Policía y Justicia Cívica a nivel estatal, en el que destaca la policía de proximidad, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres (MCSJCIM) retomó el programa para dignificar la labor de las policías municipales, dentro de lo cual entregó 20 reconocimientos a elementos policiacos de Cancún.
El coordinador de la MCSJCIM y uno de los siete representantes ciudadanos dentro del Consejo Nacional de Seguridad, James Tobin, destacó que el trabajo de la mesa busca mejorar a las instituciones, dentro de lo cual destaca la dignificación de los cuerpos policiacos, cuyos programas fueron suspendidos durante la pandemia, porque los incentivos eran en parques recreativos, restaurantes y hoteles, los cuales se ha retomado al mejorar los índices de salud por la pandemia.
En este marco, el fin de semana se realizó un evento patrocinado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, en el que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez recibieron un reconocimiento e incentivo otorgado por el Grupo Xcaret, reiniciándose así el programa que se había suspendido debido a las restricciones sanitarias por la pandemia del Covid-19.
Luego de que en el evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña dio a conocer que una de sus prioridades es cambiar al modelo de policía y justicia cívica con la Policía de Proximidad, James Tobin adelantó que esta estrategia se implementará a nivel estatal para avanzar en la misma línea ciudadanos, ciudadanos con cargo y autoridades.
Detalló que con este modelo las policías municipales empezarán a realizar labor de investigación, lo cual reducirá la carga de trabajo de la fiscalía en materia de robos sin violencia, delitos de índole familiar y hechos de tránsito, que pueden ser atendidos por la Policía de Proximidad y justicia cívica en lugar de colapsar las fiscalías, que deben atender delitos que requieren mayor investigación, como homicidios dolosos y extorsión.
Puntualizó que en este modelo los ciudadanos que cometan alguna falta administrativa no serían castigados, sino darles una opción para conmutar la pena, y regresarle a la ciudadanía el daño cometido.