
Cozumel se convierte en la primera ‘Ciudad de las aves’
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Luego de más de dos años de gestión y de trabajo en campo, fomentando la protección de las aves y sensibilizando a la población acerca de los servicios ecológicos que proveen, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) contribuyó para que la isla sea nombrada como la primera “Ciudad de las aves” en Latinoamérica, fortaleciendo la posición del destino en el mapa del ecoturismo.
La certificación será entregada en el marco del 14 Festival de las Aves Isla Cozumel, por Environment for the Americas, American Bird Conservancy y U.S. Fish and Wildlife Service, organizaciones sin fines de lucro enfocadas a la conservación de las aves migratorias para estudios científicos, entrenamientos y educación en América Latina y el Caribe, explicó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC.
Abundó en que este nombramiento como “Ciudad de las Aves, Isla Cozumel”, significa que se ganó el reconocimiento por sus acciones para hacer su comunidad más saludable y segura para las aves, a través de un programa de conservación para ayudar a la avifauna, como lo hace desde hace años la FPMC con acciones y programas como “Sal a Pajarear”, “Aves Urbanas”, “Monitoreo de Aves”, “Observación de Aves”, talleres de “Identificación de Aves” la puesta en marcha de la aplicación para identificar y registrar avifauna, denominada “Aves de Cozumel”.
Además, la isla está incorporada a la Red Mundial de Reservas de Biósfera MAB-UNESCO y actualmente cuenta con cinco reservas naturales protegidas, entre las que se encuentra el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, en Punta Sur; el Parque Natural Laguna Chankanaab, la Reserva Estatal Selvas y Humedades de Cozumel, Área de Protección de Flora y Fauna Isla Cozumel, con lo que también cumple con la creación, protección y restauración de hábitat para las aves, enfatizó el biólogo Chacón Díaz.
Dijo que con esta certificación también se benefician las personas mediante el ecoturismo. Al obtener la certificación como “Ciudad de las Aves”, se refuerza el posicionamiento de Cozumel en el mapa del turismo de naturaleza, haciéndolo más atractivo para observadores de aves y fotógrafos, además de atraer nuevos negocios, diversificando y fortaleciendo la economía local.