Busca AMAV proteger de fraudes cibernéticos a turistas

Por Blanca Silva

En el marco del foro “Turismo, prioridad para el desarrollo de México”, organizado por la Comisión de Turismo del Senado de la República, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) urgió modificar las leyes para proteger a los turistas de los fraudes cibernéticos, que se han convertido en un cáncer para el sector turístico del país; así como quitarle los candados a los recursos del ramo 33 para apoyar también a los Pueblos Mágicos.

En el foro organizado como parte de la Cruzada Nacional por el Turismo, el presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, comentó que los fraudes cibernéticos pasaron de 25 mensuales en Quintana Roo en 2013 a más de 450 por hora actualmente a nivel nacional, tras el auge vivido en la comisión de estos delitos durante la pandemia del Covid-19.

Recordó que pese a la reiterada solicitud que ha hecho la AMAV hasta ahora no han recibido la atención correspondiente, por lo que ahora acudieron al Senado de la República a plantear la problemática a invitación del presidente de la Comisión de Turismo, Antonio García Conejo, pues es necesario modificar diversas leyes, iniciando con el Código Penal Federal.

Adicionalmente, propuso quitar los candados del ramo 33 para que sus recursos puedan ser canalizados también a los Pueblos Mágicos para mejorar su infraestructura y promoción para fortalecerlos como sitios turísticos, como parte de la estrategia de combate a la pobreza, pues los productos turísticos que ofrecen generan bienestar para los pobladores de hasta 100 kilómetros a su alrededor.

Asimismo, planteó también modificar la Ley de Movilidad enfocada al servicio de transporte público federal, que actualmente está en la misma ley que regula el transporte urbano, como los taxis y autobuses, lo cual provoca corrupción pues la policía detiene a una unidad de transporte turístico como si fuera de transporte urbano y viceversa, mientras las unidades de plataformas digitales movilizan a los turistas, incumpliendo con la norma.

No hay comentarios