
Cerrará el destino con cifras positivas
José Chapur, presidente honorario de los hoteleros, considera que la apertura de otros países no afectará a Q. Roo.
Por Blanca Silva
Con un promedio de 450 operaciones entre semana y más de 500 los fines de semana en el aeropuerto de este destino, el presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), José Chapur, consideró que el sector cerrará el año positivamente, pues no prevén que la apertura de otros destinos pueda afectarlos como tampoco lo hizo el sargazo.
De acuerdo con el presidente del Grupo Palace Resorts, la apertura de otros países no afectará a Quintana Roo, ya que el turismo que se ganó para venir a México se fue muy contento y esperan que sea repetitivo, además de que los otros mercados estaban algo deprimidos y ahora los vuelos del extranjero van a venir con turistas.
De esta manera, dejó en claro que el sargazo tampoco ha hecho mella en la intención de viaje del turista, pues los hoteles se encargan de limpiar sus playas, como es el caso de Palace Resorts, que colocó una malla para evitar su recale y cuenta con una embarcación para recolectarlo, además de que el Derecho de Saneamiento debe utilizarse para esta tarea en las playas públicas que tiene a su cargo el gobierno.

Asimismo, Chapur Zahoul señaló que los nombramientos de la gobernadora Mara Lezama en materia turística permitirán al destino seguir siendo líder a nivel mundial, pues el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, ha trabajado bien con el sector, y Javier Aranda Pedrero tiene gran experiencia en materia de promoción, pues ha estado en varios fideicomisos.
Por ello, el sector dio su respaldo a Aranda Pedrero, ya que consideran que con su experiencia, el apoyo de los integrantes del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y el presupuesto para promoción, el Caribe mexicano seguirá siendo líder en turismo, pues la apertura de México al turismo a nivel mundial los ayudó a recuperarse más rápido.
Lo anterior se suma a las declaraciones del presidente de la AHCPM&IM, Jesús Almaguer Salazar, quien consideró atinada la designación de Aranda Pedrero, por lo que incluso ofreció el apoyo de la Asociación para negociar con los proveedores los adeudos que el organismo tiene, cuya cifra hasta junio pasado superaba los 500 millones de pesos.
Para ello, señaló la necesidad de elaborar un plan de pagos con compromisos puntuales de pago para garantizar la continuidad de la promoción, a fin de incrementar la afluencia turística, luego de que este año el sector lograra incrementar hasta 25% sus tarifas, por lo cual requieren mantener la promoción activa aplicada de manera inteligente a los principales mercados emisores de turistas para el Caribe mexicano.
Además, consideró necesario diseñar una estrategia para atraer más turismo al destino, que es el más importante en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial, para lo cual solicitarán el apoyo de la gobernadora Mara Lezama ante la Federación, a fin de que se agilice agilizar el ingreso del turismo extranjero al país, particularmente de Brasil y Ecuador, que se está perdiendo gradualmente por el tema del visado.
ALISTAN APERTURA EN RM
En este marco, el hotelero José Chapur Zahoul anunció que el Grupo Gicsa abrirá en abril de 2023 el Grand Outlet Malltertainment Riviera Maya, en el que se invierten más de mil millones de pesos y refleja también la recuperación del destino.
Pausada su construcción durante la pandemia de Covid-19, comentó que el grupo reanudó la obra este año en los terrenos que se ubican frente al hotel Moon Palace sobre la carretera Cancún-Puerto Morelos, propiedad del Grupo Palace.
Recordó que la empresa tuvo algunos problemas por la pandemia, que la llevaron a detener la obra más de dos años reiniciándola en 2022, para lo cual solicitó incluso un crédito con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
Ante este panorama, el grupo inició ya la comercialización de locales del que califica como el outlet más grande en Latinoamérica, que busca convertirse en una parada obligada en la Riviera Maya al contar con 185 locales comerciales, que reunirán numerosas marcas de moda, gastronomía y experiencias de entretenimiento.
Con una superficie de 90 mil metros cuadrados, señala que las marcas top en la industria del fashion se complementarán con experiencias de entretenimiento, karting, muros de escalar, pista de hielo y un beach club, así como dos mil 840 cajones de estacionamiento y un lago de 80 mil metros cuadrados.