
Obras en Chiquilá ponen en riesgo al turismo
Temen que vuelvan haber conflicto para dirigirse al muelle hacia Holbox.
Por Blanca Silva
En medio del repunte en la afluencia de visitantes por el fin de semana largo, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), alertó sobre el riesgo que representa para el turismo una obra que se realiza en la entrada de Chiquilá, debido al eventual conflicto que podría suscitarse de nueva cuenta con los tricitaxistas del lugar como sucedió en marzo del año pasado.
El delegado de la Canapat en Quintana Roo, Julio García, explicó que las obras impiden el paso de todas las unidades de transporte hasta el muelle donde los turistas deben tomar el ferry a Holbox, por lo que se ven obligados a tomar un tricitaxi para trasladarse con sus maletas hasta el lugar, lo cual puede dar pie a abusos en las tarifas de este servicio.
Recordó que en marzo del año pasado se registró una situación similar que derivó en una mala imagen para el destino, pues obligaban a bajar a los turistas a la entrada para que utilizaran sus servicios con tarifas excesivas, lo cual finalmente logró resolverse pero temen que se vuelva a repetir, pues las obras impiden el paso de cualquier vehículo automotor.
Por ello, indicó que solicitaron a las autoridades vigilar el tramo inhabilitado para evitar que apliquen tarifas fuera de la reglamentación en perjuicio de los turistas, que van de buena fe a Chiquilá en su camino a Holbox, por lo que representan una derrama económica importante para ambos lugares, afluencia que pueden inhibirse si no se vigila esta situación.
Con 13 corridas diarias desde Mérida, Cancún, Tulum y Playa a Chiquilá por parte del grupo Mobility ADO, puntualizó que la Canapat espera que las autoridades den celeridad a los trabajos para reducir al mínimo la afectación al usuario y evitar el cobro forzoso por el traslado de ese último tramo, lo cual puede generar un impacto negativo en la imagen turística.