
Quieren al Planetario como atractivo turístico cultural
Esperan cerrar el año con una afluencia del 100% de visitantes.
Por Blanca Silva
En medio de la reducción de recursos que enfrenta para el mantenimiento de sus instalaciones, el Planetario Ka’Yok’ espera cerrar el año con la recuperación del 100% de su afluencia de visitantes, tras el reinicio de las clases presenciales e incrementarse 30% la visita de turistas provenientes de diversas partes del mundo, que buscan conocer más de la cultura maya.
En entrevista, la directora del planetario, Milagros Varguez, informó que uno de los objetivos es posicionar al lugar como un atractivo para el turismo cultural, pues los visitantes que llegan actualmente lo hacen como una visita más dentro de sus vacaciones para conocer la cultura maya, por lo cual la estrategia va encaminada a crear una ruta con un taller en maya, la visita a la Sala Maya y películas en torno a esta cultura, que es lo que más les llama la atención.
Además, buscan trabajar con los concierges de los hoteles para que sean los mediadores entre los turistas y el planetario para que no sea solo un punto de visita para la gente local, pues actualmente el flujo de turistas es intermitente y provienen principalmente de Brasil, Francia, Estados Unidos, Canadá, Chile y Colombia.
Asimismo, recordó que la pandemia redujo sustancialmente la afluencia de visitantes, lo cual empezó a cambiar desde el semestre pasado con la llegada de diversos grupos de escolares, tendencia que esperan repunte a partir de este mes tras retomarse las clases presenciales, para lo cual se mantiene el protocolo sanitario.
Recordó que antes de la pandemia recibían 12 mil personas al mes y a la fecha registran una recuperación de entre 50% y 60%, la cual esperan llegue al 100% antes de concluir el año al reactivarse las visitas de grupos escolares, que buscan vivir la experiencia y observar a través del telescopio, lo cual no podían hacer durante la pandemia.