
Alistan la guillotina para panistas traidores
En noviembre se dará a conocer la lista negra.
Por Soraya Huitrón
Será en noviembre cuando el Partido Acción Nacional dé a conocer el total de militantes que serán expulsados por haber apoyado a otros partidos durante las elecciones en las que estuvo en juego la gubernatura y el Congreso de Quintana Roo.
Lo anterior lo dio a conocer su dirigente estatal Faustino Huicab Alcocer, quien explicó que en Cancún y Chetumal es donde más traiciones sufrió el PAN durante el pasado proceso electoral, por ello alistan la guillotina de quienes operaron para otros partidos, principalmente Morena.
Aseguró que las traiciones que sufrió el partido influyeron en los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, ya que de cierta manera tenían al enemigo dentro de casa, operando para otros partidos políticos.
Comentó que hasta el momento se han expulsado a 12 o 13 militantes por haber apoyado a otros partidos; sin embargo, será en noviembre cuando se tenga la lista completa de quienes eminentemente saldrán del PAN.
Para ello ya se encuentran recabando pruebas para presentarlas ante el CEN del partido para que determinen el destino de esa militancia en particular.
También informó que las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; y Lili Campos, de Solidaridad, siguen firme en Acción Nacional, ya que no han manifestado su intención de abandonar al partido ni por escrito ni de palabra, a pesar del coqueteo que mantienen con Morena.
«Todo lo que sé, he visto y escucho, lo sé por las redes sociales, pero de parte de ella (de Atenea) no hay nada formal, tanto de ella como Lili Campos siguen firmes en el PAN y están trabajando”, señaló Huicab Alcócer.
Por otra parte, directivos del CEN del PAN indicaron que continuarán con su Gira Nacional de Consulta 2022 para reformar los estatutos del partido por decimoquinta ocasión y creando un programa de acción política.
En ese sentido, Agustín Rodríguez, secretario general de Fortalecimiento Interno dijo que están priorizando la formación de cuadros para que sean competitivos, y van a garantizar la paridad en la renovación de Comités Directivos Estatales y Municipales, “por lo menos en 50/50”.