Esperan empresarios más del presidente

Todavía hay pendientes en las finanzas y seguridad.

Por Blanca Silva

Tras el cuarto informe presidencial, el sector empresarial espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador les dé la mejor versión de sí mismo lo que resta de su mandato de cara al relevo sexenal, pues aunque mantiene una buena disciplina fiscal, no se puede evaluar lo alcanzado en materia seguridad y no están de acuerdo con la política asistencialista que inhibe la productividad del país.

En entrevista, el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Eduardo Martínez González, indicó que como en todo hay algunas cosas buenas y malas, por lo que declinó darle una calificación, pero consideró que lo que resta es una oportunidad para dar lo mejor, mostrar resultados y transmitir confianza, pues el voto se gana con trabajo, esfuerzo y resultados, para lo cual los últimos años son clave para el partido que quiere ganar.

En este marco, reconoció la disciplina fiscal que ha tenido la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador al no endeudar más al país, lo cual tiene pros y contras pero permite tener planeación a largo plazo, lo cual es necesario para atraer la inversión extranjera al tener estabilidad macroeconómica, resultado de la fortaleza del peso y el consumo interno de 130 millones de mexicanos.

En contraste, consideró que la política asistencialista actual tiene dos ángulos, pues por un lado hay gente que la requiere para cubrir sus necesidades básicas, ya que no tuvieron la educación adecuada y esos programas son importantes para su bienestar, sobrevivencia y salir adelante; mientras que por otro lado inhibe la productividad del país.

Explicó que hay gente que abusa de esos programas lo cual no les parece, ya que son personas con capacidad de trabajar, estudiar o hacer cosas y buscan los programas para mantenerse en el desempleo, la informalidad y utilizarlos para su vida diaria, lo cual no ven correcto porque están siendo partícipes de desincentivar la productividad, ya que la gente se conforma con recibir su dinero e ir sobreviviendo, cuando pueden trabajar.

No hay comentarios