
Recaudan un millón por concepto del DSA
Recursos servirán para acciones ambientales en Bacalar.
Por Jared García
El sector hotelero de Bacalar superó el millón de pesos de recaudación por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), que será destinado a acciones de protección y preservación del hábitat natural del municipio.
Desde enero pasado, el sector hotelero de Bacalar inició con la recaudación del impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental a los usuarios de las habitaciones de centros de hospedaje, como es el caso de hoteles, posadas, casas de huéspedes, hostales y moteles.
Que corresponde al 25% del valor diario de una Unidad de Medida y Actualización vigente que es de 96.22 pesos, lo que equivale aproximadamente a 24 pesos.
Como resultado, la directora de Ingresos del Ayuntamiento de Bacalar, Amayrani Núñez Medrano, detalló que, en lo que va del presente año, por ese concepto los centros de alojamiento han obtenido más de un millón de pesos que serán destinados a acciones de protección, saneamiento y cuidado ambiental del hábitat natural de ese municipio, principalmente de la Laguna de los Siete Colores.
Dijo que, hasta el momento, el 70% de los aproximadamente 90 hoteles establecidos en esa demarcación que aglomeran al menos mil 100 habitaciones, están realizando ese cobro, por lo que se está sensibilizando al 30% restante a sumarse a implementar esa contribución, que es una cantidad mínima para los turistas, para cumplir con la meta establecida en el presente año que es el de superar al menos los cinco millones de pesos.