
Estudiantes regresan a las aulas
Luego de dos años a distancia por la pandemia de Covid-19.
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Inició el ciclo escolar 2022-2023 sin ningún contratiempo, no se refleja ausentismo escolar y todos los estudiantes cuentan con espacio en las escuelas para cursar su correspondiente grado escolar. El pago de cuotas de padres de familia no es condicionante en escuelas, pero si ayuda al mantenimiento de los salones; se aplican las medidas sanitarias aún para evitar contagios, pese a que la mayoría de los estudiantes ya cuentan con al menos dos dosis de vacunas.
Poco más de 17 mil estudiantes iniciaron el ciclo escolar en las diferentes escuelas públicas de nivel preescolar a bachillerato, la ceremonia protocolaria se efectuó en la Escuela Secundaria Técnica Número 6 “José Vasconcelos”, que cumple 50 años de su fundación, por lo que se estarán realizando diversas actividades programadas del 14 al 18 de noviembre y se develó el escudo conmemorativo de la escuela.
Erwin Javier Batún Alpuche, subdirector de Educación, dio a conocer que este ciclo escolar es muy significativo ya que regresan a las aulas después de dos años a causa de la pandemia, mientras que con relación al rumor de que hay alumnos que se quedaron sin cupo, dijo que hay suficientes lugares pero los padres de familia quieren que sus hijos estén en el turno matutino debido a que así les acomoda por el trabajo o las actividades que efectúan sus hijos.
En este sentido pidió a los padres que consideren el turno vespertino, ya que prácticamente son los mismos maestros y ya se dieron indicaciones para que en la Dirección de Deportes y Cultura se consideren las escuelas técnicas en ambos turnos, para que los estudiantes tengan la oportunidad de dichas actividades de igual manera.
Con respecto a las llamadas cuotas, dijo que esto es un acuerdo de los padres de familia para apoyar en los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de los planteles para beneficio de los mismos estudiantes, ya que este recurso se utiliza para pintar las escuelas, arreglas las mesas y sillas, ventiladores, baños, aires acondicionados, entre otros, sin embargo, quienes no puedan aportar, esto no puede ser obligatorio o condicionante para no inscribir o entregar documentación.