
Única ruta desde el AIFA que reporta ascenso de pasajeros es la que conecta con Cancún
En el quinto mes de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la única ruta que reporta un ascenso en sus pasajeros es la que conecta con el destino turístico de Cancún, reflejan cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El reporte más reciente de la autoridad apunta que en julio de 2022, se movilizaron en esa ruta 13 mil 871 viajeros, 74 por ciento respecto a junio previo. Esta ruta ya representa 39.5 por ciento del total de los viajeros de este aeropuerto.
La conexión con Mérida reportó un incremento de 30 por ciento, pero está 19 por ciento por debajo de lo que movilizó en abril pasado.
La ruta a Puerto Vallarta aumentó 15 por ciento, pero este es su tercer mes de operaciones, mientras que el vuelo a Villahermosa tiene en promedio 28 pasajeros por vuelo y la ruta desde y hacia Tijuana mostró una reducción mensual de 6 por ciento en julio.
“Nos sorprenden las cifras que observamos en las rutas con Cancún y Tijuana”, dijo Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris en una conferencia la semana pasada para anunciar más destinos.
Agregó que para consolidar una ruta lleva entre seis meses y un año, en las conexiones nacionales.
Los datos de la AFAC también apuntan a que a junio subieron las demoras al registrar 84 operaciones con retraso, 24 por ciento de las operaciones.
Esta cifra de retardo es la más alta en los cuatro meses de datos de la autoridad aeronáutica.
El reporte explica que 80 por ciento de las demoras obedecen a que los aviones llegan retrasados y por cuestiones meteorológicas.
Con información de El Heraldo de México