‘El Bronco’ fue vinculado a proceso y se quedará en prisión preventiva

  • El ex candidato presidencial en 2018 fue señalado de presunto desvío de fondos públicos para su campaña.

Agencia

NUEVO LEÓN. Jaime Rodríguez Calderón, ex gobernador de Nuevo León, también conocido como El Bronco, fue vinculado a proceso por un juez de control; está acusado del desvío de recursos de su campaña presidencial en las elecciones de 2018.

Luego de siete horas de audiencia el político fue vinculado, y minutos más tarde, le fue ratificada la prisión preventiva para enfrentar su proceso; esto, pese a que la defensa promovió un amparo.

El servidor del Juzgado primero de distrito en materia penal concedió al ex mandatario estatal una suspensión provisional de amparo, luego de que la defensa del Bronco promovió ese recurso tras su detención.

El amparo indirecto fue presentado ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Nuevo León. Reclama que se mantenga privado de la libertad y en específico, que fue detenido ilegalmente, que fue retenido arbitrariamente, se le mantuvo incomunicado y padeció actos de tortura moral efectuada por las autoridades que lo arrestaron.

Según los registros judiciales, primero se debía determinar si el quejoso podía promover el recurso el mismo día de su detención.

“En tal caso exponga los antecedentes mínimos y elementales que permitan entender que el agraviado se encuentra en dicha hipótesis, es decir, imposibilitado para promover el amparo”, señala el motivo de la prevención.

Jaime Rodríguez Calderón fue detenido el 15 de marzo de 2022 en el municipio de General Terán, donde participaron los agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, quienes lo trasladaron al Penal 2 Norte de Apodaca, donde podría permanecer si así lo dictamina el juez de control.

Al bronco se le acusa del desvío de recursos públicos durante su campaña presidencial en el año 2018, cuya denuncia fue interpuesta por el actual gobernador del estado, Samuel García, quien presentó evidencia sobre el caso ante las autoridades pertinentes.

Posteriormente, una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictó una resolución en la cual confirmó que, tanto Jaime Rodríguez Calderón, como su secretario General de Gobierno, Manuel González, utilizaron recursos públicos para la recolección de firmas con el fin de contender en las elecciones presidenciales de 2018.}

Sin embargo, su abogado, Víctor Olea, reveló en entrevista con el noticiario Por la mañana de Grupo Fórmula que el ex gobernador tiene amplias posibilidades de llevar su proceso en libertad, pues los delitos de los que se le acusa no ven necesaria la prisión preventiva.

Fuente: Infobae.

No hay comentarios