
Mesa de Coordinación realiza dos megaoperativos contra el narcomenudeo y la extorsión en Playa del Carmen.
CANCÚN
Por Blanca Silva > Quequi
La Mesa de Coordinación para la Paz en Quintana Roo realizó el domingo y lunes dos megaoperativos contra el narcomenudeo y la extorsión por el cobro de derecho de piso en diversos puntos de Playa del Carmen, en los que fueron detenidos 26 personas, los cuales fueron respaldados por el sector empresarial turístico, que refrendó su apoyo incondicional para alcanzar sus objetivos en esta materia.
El primer operativo se realizó el domingo, dejando como saldo 26 personas detenidas, buena parte de los cuales traía y ofrecía droga a los turistas que paseaban en la Quinta avenida, además de que uno de ellos contaba con una orden de aprehensión por un doble homicidio.
El fiscal general de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca, informó que el operativo se realizó debido al reclamo social por parte de empresarios, comerciantes y restauranteros respecto a esta actividad que se realizaba en la Quinta avenida, por lo que los operativos serán constantes.
En este marco, ayer se realizó un segundo operativo por la zona de playas y diversas calles del centro de Playa del Carmen, siguiendo el esquema aplicado en la Zona Hotelera de Cancún e Isla Blanca para detectar negocios que operan de manera irregular en la zona federal concesionada.
El segundo operativo tuvo como fin restablecer el orden, para lo cual se cerraron diversas calles, como la 4, 6 y 8, por donde los elementos se dieron a la tarea de sacar el mobiliario asegurado en la zona de playas.
La Mesa de Coordinación para la Paz en Quintana Roo está integrada por autoridades de los tres niveles de gobierno, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Inteligencia, Guardia Nacional, Secretaría de Marina-Armada de México, Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Quintana Roo.
En este sentido, organismos del sector empresarial turístico respaldaron los operativos al reconocer y agradecer la labor de las autoridades correspondientes para dar continuidad y salvaguardar la integridad física de las familias que acuden a las playas y el turismo, fortaleciendo la prevención del delito y el combate a la delincuencia, mediante la estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad.
El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún, Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), celebraron el operativo contra el narcomenudeo y la extorsión (cobro de derecho de piso) llevado a cabo el domingo sobre la Quinta avenida, el área de playas y zonas aledañas.
Señalaron que los 26 presuntos delincuentes detenidos han deteriorado la tranquilidad del municipio de Solidaridad, pese a lo cual en el operativo no participó la Policía Municipal de ese destino turístico, por lo que invitaron a la corporación a unirse a las acciones de coordinación con el Estado y la Federación, debido a que son un elemento fundamental para fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, por lo que no debe existir duda alguna que son pieza fundamental en la reconstrucción de la prevención y el orden, por lo que a partir de esta acción la ciudadanía estará vigilando que esto suceda.
Asimismo, solicitaron a las autoridades que continúen implementando acciones y actividades en ese mismo sentido, generando estrategias conjuntas con otras entidades de seguridad, teniendo como principal objetivo el velar por la tranquilidad y bienestar de ciudadanos y visitantes.
Tras señalar que este tipo de acciones serán el inicio de la recuperación de la paz, invitaron a la ciudadanía a participar de manera activa, denunciando a cualquiera de los 26 presuntos delincuentes para fortalecer las acusaciones en contra de los mismos y actuar de manera corresponsable para evitar que salgan libres y regresen para seguir atentando contra la paz del municipio de Solidaridad.