
Don Gastón Alegre, pionero indiscutible
Por Soraya Huitrón
Quequi
Don Gastón Alegre López, director general de Grupo Turquesa cumple 88 años de edad, y continúa trabajando activamente para seguir vigente y para que Radio Turquesa se mantenga en el gusto de la audiencia.
Gastón Alegre López es abogado, empresario, político y activista, y a sus 88 años sigue siendo el mismo visionario que llegó a Quintana Roo desde la Ciudad de México para contribuir al desarrollo del Caribe Mexicano.
Don Gastón, como es conocido, fue también el vínculo con Quintana Roo que inició hace más de 60 años en una gira con el presidente de México, Adolfo López Mateos; desde entonces prestó servicio jurídico al gobierno de Quintana Roo para legalizar los títulos de propiedad del extenso territorio que se había poblado con inmigrantes de varios estados del país y Belice.
Unos 10 años después, coordinó el Plan Nacional de Turismo que diseñó para la campaña política de Miguel de la Madrid Hurtado, rumbo a la Presidencia de la República, para ese entonces ya se despegaba Cancún como destino turístico.
Ante su cercanía con los dueños de varias radiodifusoras a la cuales su despacho les realizaba trámites y permisos, tuvo la idea de tener su propia estación y así fue como en 1983 concursa y gana la XHNUC FM, que posteriormente se convertiría en Radio Turquesa.
Su primer gran hit fue “La Hora del taxista” e hizo mancuerna con el locutor César Meneses Díaz, logrando conectar con la audiencia, y a la fecha el programa permanece; posteriormente entró al activismo social y fue el primero en lanzar una campaña para construir la identidad regional con la frase “Orgullosamente Cancunense”, al que posteriormente se le añadiría “Y Dignamente Quintanarroense”.
A esta campaña se sumarían “Conoce a tu Vecino”, que promovía la solidaridad entre los ciudadanos, después “Trata Bien al Turista”, con la finalidad de crear conciencia de proteger la principal fuente de ingresos en el estado.
Pero su activismo social también lo acercó a las comunidades indígenas y fue ahí, donde emprendió la lucha por defender y promocionar la lengua maya con la idea de ser impartida en las escuelas. Además, fue impulsor del decreto para la creación del noveno municipio, cuando fungió como diputado local en 2005.
A pesar del paso del tiempo, Don Gastón sigue privilegiando la ayuda a la comunidad y al desarrollo de este destino turístico, ahora con el reto de afrontar la realidad que nos ha dejado la actual pandemia del Covid-19, enfermedad que lo alcanzó pero no lo venció.