
Acusan abuso de naviera
Por Luis Roel Itzá
QUEQUI
Empresario cozumeleño denuncia un abuso más por parte de las navieras, en esta ocasión contra el ferry de carga que no le quiso respetar su reservación por la que pagó un precio mayor a la tarifa normal, la cual no le quisieron regresar al decirle que perdió su reservación por llegar 70 minutos antes de la salida del transbordador, viéndose obligado a hacer cola y pagar nuevamente por el cruce marítimo; pidió a todos los sectores de la isla levantar la voz para frenar estos abusos de las navieras, ya que sucede lo mismo con las rutas de pasajeros.
José Julio Azcorra dijo sentirse molesto e impotente, ante los abusos de las empresas navieras de carga, con las que adquirió un boleto para cruzar su automóvil a través de una reservación que en teoría le garantiza un lugar en el cruce marítimo en el horario estimado, sin embargo, no le informaron que tenía que estar 90 minutos antes del horario de salida del barco, lo cual le parece absurdo porque para eso se paga una diferencia de 300 pesos al precio normal que es de 700 pesos.
Explicó que por cuestiones de carretera, llego a Punta Venado (Calica), 70 minutos antes de la salida del barco y al informar que tenía reservación le dijeron que ya lo había perdido y que debía comprar otro boleto además de formarse en la fila a ver si alcanzaba lugar para el cruce, ya que únicamente estaban pasando 10 autos particulares o dependiendo de lugares destinados a trailers que no llegaban.
Dijo que esto se trata de un robo descarado, ya que para eso sirve la reservación, para asegurar un lugar y aun así tuvo que pagar nuevamente el cruce y esperar más de tres horas en la fila, destacando que la misma situación le pasó a unos extranjeros que pedían cruzar porque tenían reservado diferentes actividades en la isla, sin embargo, no les hicieron caso y finalmente se regresaron insultando y llevándose una pésima imagen de Cozumel, por culpa de las navieras.
Aseguró que al igual que las de pasajeros, redujeron su número de cruces diarios y eso está ocasionando que quienes desean llegar o salir de Cozumel tengan que estar formados más de dos horas y sin la seguridad de que puedan cruzar y su espera se prolongue hasta cinco horas, por lo que un turista ya mejor no llega a Cozumel; ante esta situación pidió a todos los sectores de la isla a que ya levanten la voz para que las autoridades tomen cartas en el asunto.