Evalúa México establecer alianza para producción de la vacuna italiana contra el COVID-19 GRAd-COV2

  • Actualmente, la vacuna italiana entrará en su fase 3 de ensayos clínicos donde México también podría participar con 6 mil voluntarios.

Autoridades mexicanas e italianas evalúan establecer una alianza de cooperación entorno a la producción en México, de la vacuna italiana contra el COVID-19 GRAd-COV2, que se alista a comenzar la tercera fase de pruebas.

Dicha producción podría darse mediante diversos esquemas, como coinversión, transferencia de tecnología y/o venta. 

En ese sentido, se abrió la posibilidad de que los estudios clínicos fase 3 de la vacuna puedan efectuarse en México, para lo que sería necesario contar con seis mil voluntarios.

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, se reunió este miércoles en Castel Romano, Italia, con Francesco Vaia,  director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, así como con funcionarios de la región Lazio y directivos de la empresa farmacéutica ReiThera.

En esta reunión, los funcionarios de ambos países destacaron que la vacuna GRAd-COV2, es su fase 2 de estudios, mostró que tiene una eficacia de 93% tres semanas después de aplicada la primera dosis y de 99% tras la segunda.

Se prevé que la vacuna tenga pronto el permiso para uso de emergencia de la Agencia Europea de Medicamentos, lo que permitiría compararla con otras plataformas de vacunas ya establecidas, mismas que se utilizan actualmente contra la COVID-19.

La vacuna italiana se basa en un vector adenoviral de simio con replicación defectuosa y patentado, llamado GRAd, que codifica la proteína de pico de coronavirus de longitud completa.

Fuente: Forbes

No hay comentarios