
De manera simultánea, productores azucareros realizan protesta a nivel nacional
Por Herlindo Vázquez
Quequi
CHETUMAL. La negativa de los industriales en dar a conocer las cuotas de exportación acordadas ante el Fideicomiso Maestro para la Exportación de Excedentes de Azúcar (FIMAE) ocasionará la toma de las bodegas del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté este jueves.
El movimiento será simultáneo a partir de las 07:30 horas en 48 fábricas a nivel nacional, cuyos productores enfrentan la misma problemática.

Según el contrato colectivo de zafra, del total de producción de azúcar un porcentaje debe ser exportado a Europa, sin embargo los industriales no han dado a conocer la cuota enviada.
En la reunión del FIMAE sostenida el 20 de enero pasado debió entregarse el informe correspondiente.
Al no ser así los industriales solicitaron prórroga de 20 días. Los dirigentes de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) y Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Daniel Pérez Valdez y Carlos Blackaller Ayala, respectivamente, aceptaron mediante la condición de que no pasara del 10 de febrero, de lo contrario bloquearían las bodegas.

Como se incumplió con el acuerdo, se notificó a los representantes de Quintana Roo, Evaristo Gómez Cruz y Benjamín Gutiérrez Reyes, tomar el centro de almacenaje de azúcar industrializada.
Porque se supone que al ocultar el monto de la producción exportada, se incumple con la cuota de exportación.
De ser así, el mercado interno se saturaría, el precio del kilogramo de azúcar disminuirá y con ello los dividendos de aproximadamente tres mil 200 productores de 15 ejidos dedicados a la zafra.
El Ingenio San Rafael de Pucté industrializa en promedio diario siete mil toneladas de azúcar. Tal producción no ingresará a las bodegas y la fábrica tendrá de dejar de operar.
Y es que por las condiciones climatológicas se registra retraso de al menos 143 mil toneladas de caña.
Será el primer bloqueo del presente año. Debe recordarse que en el 2020 hubo cuatro por la negativa de los industriales a cumplir con compromisos y excedentes de la zafra.