
Monreal propone multas de hasta 89.6 mdp a redes sociales
El capítulo II menciona que las personas físicas y las morales que se consideren redes sociales relevantes, es decir, que tengan más de un millón o más suscriptores; deben ser autorizadas por el IFT para prestar el servicio de redes sociales
“Las infracciones a lo dispuesto en el capítulo II del Título Sexto de la presente Ley y a las disposiciones que deriven del mismo, se sancionarán por el instituto con una multa por el equivalente a 1 a 1,000,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes en la Ciudad de México”, señala la propuesta de iniciativa.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 89.62 pesos diarios para el 2021, según datos del INEGI.
El capítulo II menciona que las personas físicas y las morales que se consideren redes sociales relevantes, es decir, que tengan más de un millón o más suscriptores; deben ser autorizadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para prestar el servicio de redes sociales.
De acuerdo con cifras del Digital 2020 Global Digital Overview a 2019 retomadas por el senador en la iniciativa, en México hay 84 millones de usuarios de Facebook, 24 millones de usuarios de Instagram y 9.4 millones de cuentas de mexicanos en Twitter.
vcr/rdmd