
Hace historia el sector privado
Cancún
En busca de incidir ante las autoridades para impulsar proyectos regionales, los Centros Empresariales (Coparmex) de Yucatán, Campeche y Quintana Roo cerraron filas para impulsar una estrategia que haga más competitiva esta parte del país y atraer más inversión, generar mejores empleos y una mejor calidad de vida para sus habitantes, dentro de lo cual extenderán a toda la Península la campaña contra el Covid-19 “Amo a Quintana Roo, por eso te cuido, por eso me cuido” e impulsar su reactivación económica.
Lo anterior representa una unión histórica del sector empresarial de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en el que participan mil 500 empresas en busca de una reactivación económica segura, duradera y competitiva con apoyo de la sociedad civil y los gobiernos estatales, dentro de lo cual pretenden impulsar proyectos comunes y proteger a las empresas para garantizar los empleos que generan.
En este marco, propusieron priorizar seis ejes comunes peninsulares dentro de la estrategia, que se centran en atención a la pandemia y sus consecuencias; conectividad interpeninsular y con el exterior; energías, competitividad y garantía del suministro; diversificación económica; seguridad peninsular y Tren Maya, dentro de lo cual buscan que la derrama económica del proyecto se quede en la región e impulse polos de desarrollo económico alrededor de sus estaciones.
Adicionalmente, el presidente de la Coparmex Chetumal, José Luis Mingüer, destacó también la importancia de retomar la escalera náutica desde Estados Unidos hasta el canal de Panamá, así como impulsar desarrollos inmobiliarios para jubilados y retirados en Bacalar y Mahahual, mientras la presidenta de la Coparmex Cozumel, Carmen Joaquín, pidió detonar la Ley de Islas para equilibrar la economía de la isla.
Durante la presentación del plan de acción Coparmex Peninsular, en el que participan las representaciones de Campeche, Quintana Roo, Cancún, Chetumal, Cozumel, Mérida, Riviera Maya y Valladolid, el sector hizo también un llamado a los gobernadores de las tres entidades a sumar esfuerzos y buscar lineamientos afines con el sector empresarial, para lo cual la Federación Peninsular de la Coparmex buscará un acercamiento con ellos para afinar proyectos y metas comunes para taclear los obstáculos que se le presentan al sector.
Por Blanca Silva