Afecta ‘Cristóbal’ al Sur de México

Ciudad de México

Para hoy, se pronostica que el centro de la Depresión Tropical «Cristóbal» continúe su desplazamiento hacia el norte sobre Campeche y el occidente de Yucatán, para que durante esta noche ingrese al Golfo de México, en donde se podrá intensificar nuevamente a Tormenta Tropical.

Esta situación mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán; puntuales muy fuertes en Tabasco y el sur de Veracruz.

Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

Asimismo, se esperan rachas fuertes de viento sobre costas de la Península de Yucatán y posible formación de trombas marinas, con incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en el litoral de Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, un canal de baja presión incrementará el potencial de lluvias acompañadas de descargas eléctricas sobre el occidente y centro de país.

Finalmente, continuará el ambiente muy caluroso en el occidente y noroeste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 45 °C en Sonora y Sinaloa.

Pronóstico de precipitación:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado): Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Veracruz (sur) y Tabasco.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero y Tamaulipas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Jalisco y Colima.

En entidades con pronóstico de precipitaciones puntuales intensas y puntuales torrenciales, podrían generarse deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.

Con información de El Debate

No hay comentarios